Está en la página 1de 1

Contrastes ngobes

En un paisaje del todo lujurioso, de colores tan intensos como chillones; con pajarillos que cantan y cantan hasta la locura; donde los mosquitos son nuestros verdugos en horas del amanecer y en la anochecida; donde la fiereza de algunas hormigas nos lleva hasta el grito insoportable, al escozor insufrible; aqu el ro central hace un ruido escatolgico cuando se enoja bajo las lluvias interminables Todo el escenario que ocupa esta selv tica tierra nos habla del poder e!presivo de los actores que lo integran" nada quiere dejarnos indiferentes# Todos los elementos son impactantes, menos uno" $a raza indgena# $os hombres y mujeres de estos llanos y serranas se muestran como insensibles, carentes de ternura, sin gestos ni maneras que comuniquen algo, que llamen la atencin a alguien; no cantan, no gritan, ni siquiera se quejan### El indgena es fro, tmido hasta el e!tremo y taciturno con el paso de los a%os; no se sabe ni lo que piensa ni lo que quiere# &esconfa de todos porque no confa en s mismo; su misma risa, a golpes cortos y artificiales, siempre es forzada para compensar su inseguridad# $a raza ngobe parece feliz en sus a%os ni%os, porque slo en esa edad se e!presa con toda su espontaneidad# En la ni%ez el indio ngobe es tan vivo y e!ultante como la madre naturaleza que lo ha parido; despu's la raza impone sus genes para demostrar que ella es la que manda a golpes de silencio, de miradas indefinidas y pasos incontables por los caminos de la selva interminable#

7 iraila 2011 Kankint Asteazkena

xabierpatxigoikoetxeavillanueva.

También podría gustarte