Está en la página 1de 3

Lirica: Genero lirico Nombre: Proviene de la palabra griega Lira la cual es un instrumento musical utilizado para acompaar las

palabras meldicamente. Elementos: Hablante lirico: Es quien transmite sus sentimientos y pensamientos. l habla en el poema y puede tomar las actitudes: Carminica o de cancin: Es actitud plenamente lirica, en la cual se expresa la mayora de los sentimientos. La expresin de emociones y sentimientos predominan de forma casi absoluta. Carminica procede de Carmen, que significa cancin. Enunciativa: Aqu el hablante lirico entrega sus sentimientos relatando hechos concretos. Apelativa o apostrofica: El poeta reta, interroga o dirige la palabra al objeto lirico, esperando una respuesta de l, aunque l sea un ser sin vida.

La Rima: Consonante: Coincidencia de vocales y consonantes desde la ltima vocal acentuada. Ejemplo: Perro Cerro Ruido Pitido Asonante: Coincidencia de las vocales desde la ltima vocal acentuada. Ejemplo: Momento Sombrero Libre: No hay coincidencia: Ejemplo: Trabajo Televisor Motivo lirico: La temtica o razn porque surgen los poemas. (El por qu) Ejemplo: El estar solo.

El poema: El poema puede estar compuesto por varias estrofas o versos, su nombre viene del griego Poein, que significa hacer. Decima: 10 versos Soneto: 2 estrofas de 4 versos y 2 estrofas de 3 versos. Poesa visual: Consiste en la poesa vista desde otro punto de vista, sus ejemplos son el acrstico y el caligrama. Acrstico: Consiste en el objeto lirico como centro y descripciones a los lados S entimientos bonito Yo lo am O Su L indura me ilumina Caligrama: Consiste en un dibujo hecho de palabras, el dibujo tiene que estar relacionado con las palabras.

Ritmo: Esta compuesto por la mtrica y la rima. Mtrica: Numero de silabas de un verso. Las silabas mtricas consideran las sinalefas y la ley del acento final. Sinalefa: Es la unin de la vocal final de una palabra con vocal inicial de otra palabra sin considerar la puntuacin ni la H ni la Y, ya que tiene sonido de I. Ley del acento final: Si el verso termina en aguda o monoslaba se le suma una silaba, si termina en grabe se queda igual y si termina en esdrjula se le resta una.

También podría gustarte