Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA PROGRAMA DE COOPERACIN INTERFACULTADES

SNTESIS PROGRAMTICA PREGRADO


(Recomendamos llenar este formato en computadora en letra Arial 12, y enviarlo por correo electrnico a quien corresponda en su Facultad, a ms tardar cinco semanas antes del inicio de las inscripciones)

PERODO LECTIVO: II-2012 FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA: SOCIOLOGA PROFESOR(A): Livia Vargas E-MAIL: liviasartre@yahoo.com ASIGNATURA: Concepcin materialista de
la historia y sujeto(s) del cambio social

TELFONO:
4166184732

CDIGO: TURNO(*): Maana U.C. 4 AULA:

HORARIO: Lunes: 9:00 a 12:00 HORAS SEMANALES: 4 INICIO DE CLASES: La asignatura implica trabajo de campo?

(en caso de respuesta afirmativa favor anexar cronograma de actividades)

(*) M=Matutino V=Vespertino (a partir de las 12:00 m.) N=Nocturno (a partir de las 7:00 p.m.) En caso de cruce, colocar M/V o V/N

INFORMACIN DEL PROFESOR PARA USO ESTADSTICO SEXO:__F_____AOS DE SERVICIO___CATEGORA: Instructor Contratado DEDICACIN: Tiempo Convencional. DEPARTAMENTO: TEORIA SOCIAL_CTEDRA_____________________________

OBJETIVOS: Agradecemos incluir aqu slo objetivos y no fundamentacin terica,


antecedentes histricos, exposicin de motivos, actividades, bibliografa, diagnsticos y afines.

General: Explorar la potencialidad de la concepcin materialista de la historia para comprender los procesos de transformacin social a la luz del debate contemporneo. Especficos:

1. Clarificar los fundamentos tericos y metodolgicos de la concepcin materialista de la historia. 2. Conocer el debate actual acerca de la definicin del o los sujetos del cambio social. 3. Revisar, a la luz del debate actual, si es pertinente postular el antagonismo de clases en la definicin del sentido de las transformaciones sociales.

SNTESIS DE CONTENIDO: Agradecemos incluir aqu slo los temas a tratar y no objetivos,
actividades, estrategias docentes, tcnicas de evaluacin y afines.

UNIDADES TEMTICAS:

Unidad 1: Teleologa en la concepcin materialista de la historia: una falsa premisa

Unidad 2: El sujeto del cambio social: un debate reabierto. Clases, plebes, pueblos o multitudes?

EVALUACIN: Incluir aqu slo las modalidades de evaluacin.


Participacin y discusin en clases 4 ptos - 20% Exposicin 6 ptos - 30% Ensayo preliminar 4 ptos - 20% Ensayo final 6 ptos - 30%

También podría gustarte