Está en la página 1de 1

PROCESO DE INDUCCIN PROGRAMA DE BIENESTAR AL APRENDIZ Y REGLAMENTO DE APRENDICES ARBOL DE PROBLEMAS

SEGUNDO ORDEN Existen instancias creadas para brindar apoyo psicosocial al aprendiz a traves de orientacin psicologica y /o espiritual, como accin preventiva hacia la desercin sin embargo algunos aprendices no la conocen por tanto no hacen uso de ella

EFECTOS

Los aprendices perciben el proceso de induccin como "tedioso".

Los aprendices perciben la informacin como poco importante en su proceso formativo.

Los aprendices desarrollan su proceso formativo sin claridad frente al reglamento que los rige, no conocen sus derechos ni deberes

Falta de conocimiento frente a los beneficios que busca brindar el programa de bienestar al aprendiz.

Los aprendices slo se buscan apropiarse de los contenidos de la informacin sobre la marcha, generalmente cuando se les presenta una situacin problemtica (por ejemplo cuando se accidentan y no cuentan con EPS, pero desconocen el beneficio de la poliza estudiantil)

PRIMER ORDEN PRIMER ORDEN

Metodologia de la induccin limita la apropiacin de los aprendices de los contenidos relacionados al programa de bienestar al aprendiz y reglamento interno.
Modelo pedadogico conductual empleado en la socializacin de los contenidos

Saturacin de informacin a los aprendices.

No existe un aprendizaje significativo en la induccin.

CAUSAS

SEGUNDO ORDEN

No hay una adecuada apropiacin de los contenidos en los aprendices

Cada contenido abordado (reglamento de Al finalizar la induccin los temas abordados no aprendices y programa de bienestar), contiene a quedan anclados ni son asimilados desde el marco de su vez una gran catidad de subtemas que deben referencia de formacin profesional, los aprendices se ser abordados en el marco de la induccin. interesan por apropiarse sobre la marcha Anlisis realizado por: Diana Carolina Chacn Guasca Mayerlin Arevalo Osorio Martha Lucia Guasca Garcia

También podría gustarte