Está en la página 1de 1

Unidad 1 Relaciones entre el producto tecnolgico y el ambiente 1 Reconocen que la elaboracin de cualquier producto tecnolgico implica la produccin o extraccin

de recursos y procesos de transformacin de los mismos. 2 Identifican procesos de transformacin de recursos en el contexto de productos locales. 3 Reconocen el impacto ambiental que pueden tener algunos procesos de extraccin y/o transformacin de recursos, incluidos los usos energticos que han sido necesarios para ello. 4 Manifiestan opinin propia acerca del impacto ambiental, econmico y social que tiene la extraccin y transformacin de algunas materias primas. 5 Manifiestan una actitud proactiva frente al cuidado del ambiente Unidad 2 Uso y aprovechamiento de energas convencionales, y alternativas y uso eficiente de los materiales 6 Distinguen entre energa convencional y no convencional y las caractersticas bsicas de stas en relacin al cuidado del medio ambiente. 7 Caracterizan la energa elctrica como un recurso energtico producido con energas convencionales o no convencionales (petrleo, gas, carbn, lea, agua en las alturas, viento o sol).

8 Tienen un juicio sobre los usos domsticos de las energas y las posibilidades de manejar eficientemente la energa en el hogar 9 Advierten y analizan la importancia de la prolongacin de la vida til de los productos tecnolgicos y de la reasignacin, reutilizacin, reciclaje y reparacin de los materiales en el contexto domstico, para el cuidado del ambiente y de la economa familiar. 10 Proponen formas y sistemas para el ahorro y mejor aprovechamiento de las energas convencionales, no convencionales y de los recursos materiales en funcin de la reduccin del impacto ambiental. Unidad 3 Aplicaciones de energas alternativas y recuperacin de materiales en la produccin de un objeto tecnolgico 11 Aplican los conocimientos sobre formas de energas no convencionales y usos eficientes de la energa y de los materiales en el diseo y construccin de un objeto tecnolgico 12 Manifiestan una actitud proactiva frente a los objetos o materiales respecto a su reasignacin, reutilizacin, reciclaje. 13 Representan grficamente diseos de objetos simples. 14 Organizan recursos (materiales, humanos y de tiempo) para obtener el resultado esperado. 15 Comunican en un formato acorde a las caractersticas de los destinatarios

También podría gustarte