Está en la página 1de 16

Al observar la ruta de las ruedas y los ejes individualmente durante un giro, puede notarse que las ruedas deben

recorrer diferentes distancias.

SEGUNDA ETAPA EN LA REDUCCION: El diferencial La salida de la caja de cambios se comunica con el diferencial a travs de un eje llamado cardan. No hay reduccin de velocidades de giro apreciables aqu.

RELACION DE DIFERENCIAL: De la divisin entre la cantidad de dientes de la corona y el pin surge lo que se conoce como Relacin de Diferencial.

Por ejemplo si la corona tiene 46 dientes y el pin tiene 13 dientes, diremos que la relacin es de 3,54 a 1. Esto quiere decir que por cada 3,54 giros que "trae" el cardan hasta all, a las ruedas llega solo 1 giro.

Engranaje hipoide del conjunto pin-corona

Con el conjunto diferencial ensamblado, se verificar con una galga de espesores el juego lateral de cada planetario, que no ha de superar los 0.15 mm., se sustituirn las arandelas de empuje por otras de mayor espesor.

El ajuste se realiza simultneamente durante la operacin de ensamblado del conjunto par cnicodiferencial, ajustamos el conjunto pin-corona, siguiendo el orden establecido, ajustamos 1 la posicin del pin de ataque (fases 1 y 2) y despus la corona (fase 3), para terminar con la verificacin de la posicin y contacto de los dientes de ambos (fase 4).

Esta verificacin se realiza impregnando la corona con un colorante y hacindola rodar una vuelta completa arrastrada por el pin. Si la huella de contacto entre ambos es correcta, el ajuste est bien realizado; en caso contrario deber repetirse este ajuste corrigiendo la posicin del pin de ataque o de la corona en funcin de la huella obtenida en la comprobacin.

Desde el eje propulsor trasero A

A la rueda izquierda D E F G H

A la rueda derecha

También podría gustarte