Está en la página 1de 1

En las ltimas dcadas la sociedad ha sido vctima de uno de los peores flagelos: el terrorismo, que es un hecho expresivo de violencia

que se lo puede ver durante toda la historia (conquistas, guerras) con sus ms variadas formas de expresin y crueldad. El terrorismo se constituye as tanto en el mbito interno como en el mundial, como en una va abierta a todo acto violento, degradante e intimidatorio, y aplicado sin reserva o preocupacinmoral alguna. No es, por lo tanto, una prctica aislada, reciente ni desorganizada pero no por ello estructurado.

Si bien el terrorismo es un recuerdo doloroso para el pas, que en muchos de los casos en vez de unirnos nos divide, es un tema que se debe tratar para que no vuelva a ocurrir y estar siempre vigilantes para defender nuestra democracia.

Todo esto llevo a un empobrecimiento a los trabajadores del campo y de la ciudad generando grandes conflictos sociales esto sirvi como caldo de cultivo a los grupos que propug naban la lucha armada.

Dotar de conocimiento sobre las acciones de estos grupos terroristas como consecuencias polticas, sociales y econmicas.

El campesinado tuvo la iniciativa de formar las rondas campesinas para luchar contra el terrorismo y expulsarlos de sus regiones.
CREDITOS: Brenda Cantuarias 3ro B Sec.

Los jvenes, hoy en da deben tomar precauciones y saber que significa el terrorismo y la guerras, ya que en el pas , este no nos beneficia en nada .
FUENTES:http://www.monografias.com/trabajos32/terrorismo-peru/
terrorismo-peru.shtml

También podría gustarte