Está en la página 1de 7

El agua deber estar libre de azcares o sus derivados. Igualmente lo estar de sales de potasio o de sodio.

Si se utiliza aguas no potables, la calidad del agua, determinada por anlisis de Laboratorio, deber ser aprobada por la Supervisin. La seleccin de las proporciones de la mezcla de concreto se basar en resultados en los que se ha utilizado en la preparacin del concreto agua de la fuente elegida.

Cuando el agua a ser utilizada no cumpla con uno o varios de los requisitos indicados en la anteriormente, se deber realizar ensayos comparativos empleando el agua en estudio y agua destilada o potable, manteniendo similitud de materiales y procedimientos. Dichos ensayos se realizarn, de preferencia, con el mismo cemento que ser usado. Dichos ensayos incluirn la determinacin de tiempo de fraguado de las pastas y la resistencia a la compresin de morteros a edades de 7 y 28 das.

Est prohibido emplear en la preparacin del concreto:


Aguas cidas. Aguas calcareas; minerales, carbonatadas; o

naturales. Aguas provenientes de minas o relaves. Aguas que contengan residuos industriales. Aguas con un contenido de cloruro de sodio de mayor del 3%; o un contenido de sulfato mayor del 1%. Aguas que contengan algas; materia orgnica; humus; partculas de carbn; turba; azufre; o descargas de desagues.

Aguas que contengan cido hmico u otros

cidos orgnicos . Aguas que contengan azucares o sus derivados. Aguas con porcentajes significativos de sales de sodio o potasio disueltos, en especial en todos aquellos casos en que es posible la reaccin lcali-agregado.

El agua de mar solo podr usarse como agua de mezclado en la preparacin del concreto con autorizacin previa escrita del Proyectista y la Supervisin, la misma que debe figurar en el Cuaderno de Obra. Est prohibido su uso en los siguientes casos:
kg/cm2. Concreto con elementos embebidos de fierro galvanizados o de aluminio.

Concreto Presforzado. Concreto cuya resistencia es mayor a 175

Concretos preparados con cementos de alto

contenido de xido de almina; o con contenido de C3A mayor del 5%. Concretos con acabado superficial de importancia. Concretos expuestos o cara vista. Concretos masivos. Concretos colocados en climas clidos. Concretos expuestos a la brisa marina. Concretos con agregado reactivos. Concretos en los que se utiliza cementos aluminosos.

También podría gustarte