Está en la página 1de 1

Diario de la investigacin Introduccin Este diario pretende ser una historia del proceso de la investigacin para la tesis del

fin del Master Internacional en Migraciones. Es un documento de investigacin introspectivo que aade un valor meta-analtico a la investigacin. En l voy a dar cuenta de los avances y los retrocesos, las dilemas, las dudas y la construccion de las certitudes y la justificacin de algunas opciones. la regla de las tres ces: correccin, claridad y concisin quien mucho abarca, poco aprieta cmo puedo seleccionar una muestra si desconozco la poblacin? las muestras intencionales o estratgicas (el investigador selecciona las caractersticas que le interesan y punto) quiero dar a conocer este problema Leo sobre la Escuela Austriaca que es una escuela de economa que, sorpresa para mi, utilizan como metodologa preferente el individualismo metodolgico. Parece que haya una relacin entre las tesis de Ludwig Heinrich Edler von Mises y la sociologa comprehensiva de Max Weber. Es interesante tambin la figura de Friedrich von Wieser, el autor de la utilidad marginal. Ellos se oponen al intervencionismo (nazismo, comunismo, keynisianismo) y consideran que el individuo es la base de cualquier decisin, decisin que se puede ver restringidas por las reglas que definen las instituciones. De esta escuela sale tambin el briante Friedrich Hayek, tambien nacido en Viena. En cambio, no entiendo muy bien la diferencia entre los marginalistas y los neoclasicos (Marshall, Pareto, etc.). Los neoclasicos tambin aceptan el individualismo metodolgico lo que significa que ponen en el centro del anlisis al individuo, en el sentido de individuo metodolgico, de agente bsico. De todas formas, guardo para mis anlisis la relacin entre el individuo y la utilidad.

También podría gustarte