Está en la página 1de 1

ARTE PBLICO Y ESPACIO PBLICO Juan Carlos Guerrero Hernndez

Juan Carlos Guerrero Hernndez, ingeniero filsofo de Bogot, dentro del curso del Diplomado en Teoras del Arte Contemporneo llevado a cabo en la Universidad Javeriana, desarrolla el ensayo Arte Pblico, espacio pblico y la nocin de lo pblico el 31 de marzo de 2011, a travs del cual presenta, a partir de un ejercicio de crtica del arte, ubicado en espacios pblicos, la relacin y/ diferenciacin entre el espacio pblico y aludiendo el arte pblico como elemento que abre las puertas a lo pblico. El ensayo de Juan Carlos da inicio con la pregunta acerca de qu es lo pblico y qu se ha visto como ejercicio de lo pblico dentro del arte: el sacar las esculturas del los museos, a las calles y espacios de transitar pblico y, desde esa salida se activa la inquietud del dnde y el cmo de dicha salida del arte. El documento contina haciendo referencia a la apropiacin de los elementos de arte ubicados en espacios pblicos como La Mariposa en la antigua zona del cartucho y el monumento a los cados en la calle 26, a partir de los cuales empieza a referenciar cmo desde la apropiacin (palabra que puede contradecir lo pblico) lleva a convertir estas obras en obras pblicas porque de ellas se han apropiado las personas que transitan el espacio pblico. Contina posteriormente citando como apoyo el Bus Museo La piel de la memoria a travs del cual rene conceptos trabajados en el documento frente al intercambio o trueque, bajo la dinmica de que en lo pblico los elementos no solamente son usados y abandonados luego sino que son constantemente transformados: cuando alguien toma uno de los elementos del espacio, lo transforma y lo deja nuevamente en el espacio otra persona viene y lo contina transformando, surgiendo entonces el concepto segn el cual lo nuestro nunca estar determinado y siempre estar en bsqueda, conquista e indagacin, finalizando con la conclusin de que lo pblico es aquello donde se muestra el humano en su forma natural, lo cual se logra fcilmente nicamente a travs del arte por lo cual se le otorga ese papel de abrir las puertas a lo pblico.

LAURA CORTS ACOSTA Cd.: 2007.25.80.20 Lic. En Ed. Infantil X semestre Universidad Pedaggica Nacional

También podría gustarte