Está en la página 1de 2

Prctica No. Lpez Santiago, G. Morales Candelario, M.Y. y Vivar Tobn, Y.M. Qumica de alimentos III M.C.

.C. Xadeni Villegas Ruiz. RESUMEN: Se prepar 600 gr de salsa de tomate y se dividi en 4 frascos, aplicndoles conservadores (propionato, sorbato, benzoato y uno de control); para posteriormente evaluar su pH durante 7 das, realizando 5 lecturas. INTRODUCCIN Un conservante es una sustancia utilizada como aditivo alimentario, que aadida a los alimentos (bien sea de origen natural o de origen artificial) detiene o minimiza el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos) Este mtodo nos permite poder consumir alimentos que han sido cosechados y preparados con anterioridad. Los microorganismos de los alimentos son en general los principales culpables del deterioro o toxicidad de los alimentos. Conservadores utilizados: El sorbato es un conservante suave cuyo principal uso es como conservante de alimentos. Tambin es conocido como la sal de potasio del cido srbico. El sorbato de potasio es utilizado en una variedad de aplicaciones incluyendo alimentos, vinos y cuidado personal. El Propionato es efectivo para prevenir el desarrollo de bacilos productores de filamentacin y de hongos. Se

digiere fcilmente y es metabolizado en la misma forma que los carbohidratos. Contribuye al suministro de calcio y a la reduccin del consumo de sodio en los alimentos. El benzoato es uno de los inhibidores ms efectivos para la conservacin de alimentos y bebidas cuyo pH sea menor de 4.5, ya sea en forma natural o por la modificacin lograda a travs del uso de un acidulante. Inhibe el desarrollo de levadura y bacterias. Es fcil de mezclar con otros polvos.

BIBLIOGRAFIA http://www.buenastareas.com/ensayo s/ConservadoresAlimenticios/2603635.html Consultado: 14, junio/2012 http://www.quiminet.com/articulos/tipo s-de-conservadores-para-alimentos10412.htm Consultado: 14, junio/2012

http://www.quiminet.com/articulos/tipo s-de-conservadores-para-alimentos10412.htm Consultado: 14, junio/2012

También podría gustarte