Está en la página 1de 1

JUAN IGNACIO DURN

Al grito de Que lo repita! Que lo repita!, ms de 20 mil mujeres congregadas en el Parque 18 de Marzo de la Ciudad de Mxico el 6 de abril de 1952, demandaban el compromiso al candidato presidencial Adolfo Ruiz Cortines para que cumpliera con su promesa de plasmar en la Constitucin el derecho de las mexicanas a votar y ser electas. Ruiz Cortines repiti su compromiso y un ao despus de ese histrico mitin, el 17 de octubre de 1953, --ya como presidente-- cumpli su palabra y promulg las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el mbito federal. En la actualidad el 52% de la poblacin Mexicana son mujeres. En el padrn electoral para esta eleccin hay registradas 43,736,725 mujeres. Son el 52% del padrn electoral. Su comportamiento en la vida poltica ha sido la siguiente: del 70% de la poblacin que no vot en la ltima eleccin federal, se calcula un abstencionismo mayoritario de mujeres. 17% pregunta a su marido por cual partido votar. Conforman el 23.6% de Diputadas Federales en la LXI Legislatura de la Cmara de Diputados y el 20.6 % de Senadoras en la LXI Legislatura de la Cmara de Senadores. Hay solo 1 gobernadora. 4.1% presidentas municipales del total del 2,443 municipios del pas estn presididas por mujeres. Conforman el 20.3 % de Diputadas en Congresos locales. En las elecciones pasadas algunas mujeres que ganaron cedieron sus lugares a sus suplentes, en todos los casos hombres. De esta forma los partidos polticos les sacaron la vuelta a la ley de gneros. Para esta eleccin tenemos por primera vez una mujer contendiendo para el cargo de la presidencia de la repblica. Vamos a ver si salen a votar, si apoyan a las candidatas femeninas. Y si defienden su derecho a ocupar por lo menos un 30% de los lugares en el congreso y senado.

También podría gustarte