Está en la página 1de 5

.

CONCLUSIONES

Los discursos cotidianos evidencian las fallas en la comunicacin entre los diversos entre de la comunidad educativa de la institucin.

Las prcticas pedaggicas son didctico adecuado.

realizadas haciendo uso de material

En la institucin se tienen en cuenta los discursos oficiales en relacin con el desarrollo de las prcticas pedaggicas.

La institucin no presenta conflictos graves que afectan el desarrollo integral del nio.

ANEXOS

En el jardn que observe que los educandos son de 1- 5 aos de edad, me dirig al jardn por el cual entre y a simple vista observe que el jardn es amplio por lo tanto su establecimiento son actas para los nios de esta edad. En el jardn hay un patio amplio para que los nios se divierta es una zona recreativa y de descanso en donde pueden desarrollar libremente sus actividades a nivel social, emocional y psicolgico. Donde expresan sus habilidades y destrezas, aprenden a convivir con sus compaeros y hacer tolerantes para llegar ser personitas de bien ante una sociedad.

AULA DE CLASE

Es donde los nios ponen sus actitudes mentales es decir adquieren conocimiento y destreza habilidades en la enseanza pedaggica que se ha establecido durante la prctica. Se realizan

diferentes actividades pedaggicas ya sean con dinmicas, juegos, ldicas, sobre todo motivarlos para que ellos vayan perdiendo el miedo ante el mundo que lo rodea.

También podría gustarte