Está en la página 1de 11

LA ZONA DEL ALTIPLANO CENTRAL EN EL POSCLASICO: LA ETAPA TOLTECA.

PRESENTACION: BERNABE GUTIERREZ MORENO, ARACELY MEJIA Y VETURA JIMENEZ CAYETANO


Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

6/19/12

EN LA CUENCA LACUSTRE DEL ALTIPLANO CENTRAL MESOAMERICANO, LA CULTURA TOLTECA ALCANZABA SU APOGEO EN (950-1150 DC.)

6/19/12

ESPACIO Y TIEMPO

TULA O TOLLAN-XICOCOTITLAN QUE SIGNIFICA LUGARA DE TULES , JUNTO AL XICOCOTL ( AHORA CERRO DEL JICUCO). SE UBICA A 70 KM AL NORTEDE LA CIUDAD DE MEXICO. EN UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 13 KM CUADRADOS, ENTRE LOS RIOS TULA Y ROSAS.
6/19/12

EN LA ACTUALIDAD SE PERCIBE UN TERRITORI DE MAYOR ARIDEZ PRODUCTO DE DOS FACTORES IMPORTANTES:


1)

UN PROCESO DE DEFORESTACION Y AGOTAMIENTO DE LA TIERRA QUE SE DIO CON MAS INTENSIDAD EN LOS SIGLOS PREVIOS A LA CONQUISTA. LA PRESENCIA DE LA GANADERIA Y

6/19/12 2)

TULA SEGN LAS FUENTES HISTORICAS


LA INFORMACION CONTENIDA SOBRE LOS TOLTECAS ES RECOGIDA DE ESCRITOS DESPUES DE LA CONQUISTA. LA INFORMACION ES RECOGIDA POR INDIGENAS ESPAOLES O MEZTIZOS. FUENTES PROVENIENTES DEL ALTIPLANO CENTRAL, Y SON DE TRADICION NAUATL.
6/19/12

WIGBERTO JIMENEZ MORENO, INTENTO UNOS DE LOS MAS IMPORTATES ESFUERZOS RECONTRUCTIVOS QUE HASTA AHORA SE HAN REALIZADO DE LA CONTRADICTORIA Y OBSCURA HISTORIA DE TULA.

6/19/12

NIGEL DAVIES: INTENTA RESOLVER EL PROBLEMA A TRAVES DE DOS ACERCAMIENTOS, SOSTIENE QUE EN LAS FUENTES ETNOHISTORICAS EXISTEN 2 NIVELES DE LA SIGNIFICASION DE TULA: 1) EL HISTORICO: EL DE LA TULA DE ESTE MUNDO COMO METROPOLI Y CENTRO DE PODER.
6/19/12 2) EL MITICO : COMO TAMOANCHAN ,

DAVIES SEALA LA EXISTENCIA DE 3 ASPECTOS O NIVELES DE LA TOLTECAYOTL QUE SE MANEJARON EN LAS FUENTES: 1) SERIA EL DE LOS INVENTORES DE LAS ARTES, TECNICAS Y OFICIOS. 2) EL DEL PODER MATERIAL, EL DE LOS CONQUISTADORES Y CREADORES DE UN SISTEMA TRIBUTARIO. 3) CORRESPONDERIA AL ASOCIADO
6/19/12

VUELVE A APARECER LA FIGURA DE CE ACALT TOPILTZIN QUETZALCOATL, AHORA COMO UNO DE LOS PROTAGONISTAS DEL COLAPSO DE LA CIUDAD DE TULA.

6/19/12

EL COLAPSO FINAL DE TULA SE HUBICO ENTRE LOS 1050 DC. COMO FECHA MINIMA, Y 1250 COMO FECHA MAXIMA , DEPENDIENDO DE LA CRONOLOGIA SELECCIONADA.

6/19/12

TULA EN LA ARQUEOLOGIA

UNA PRIMERA ETAPA HA SIDO RECONOCIDAD CERCA DE TULA, LLAMADA CHINGU, ETAPA CERCANA A LA GRAN EXPANSION TEOTIHUACANA ENTRE 200 Y 400 DC, CHINGU FUE OCUPADA HASTA 750 DC. LAS DOS FASES SIGUIENTES , PRADO ( 700/800 DC) Y CORRAL (800-900/ 950 DC) HANSIDO NOMBRADAS COMO EL VAGO ADJETIVO DE 6/19/12

También podría gustarte