Oratoria

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Mdica Veterinaria

Victoria Flores Nievas

Oratoria:
A travs de la oratoria le damos razonamiento a nuestra oracin. El objetivo es convencer a travs de un buen argumento. Hay que trabajar en 3 niveles: Orador. Discurso. Auditorio. Para superar la angustia que puede generar hablar ante otras personas, hay algunos tips: Buena preparacin. Mientras ms preparados estemos, ms seguros nos sentimos. No conectarse con el auditorio antes del discurso. Ya que cualquier comentario puede influir en nuestro discurso, principalmente los negativos. No ensayar el da antes, ni el da del discurso. Esto nos puede poner muy nerviosos!. No memorizar el discurso. Recordar IDEAS, no palabras. Orador Tiene que tener: Fluidez: Fluido, no es lo mismo que charlatn. Fluido por que tiene armona y continuidad. nfasis: Resaltar una palabra para darle sentido al discurso. Se logra acentuando con repeticin de palabras, pausas, carga expresiva, cambios en el volumen y velocidad de la voz. Volumen: Debe ser graduado a la cantidad de gente, ruidos externos y el discurso. Modulacin: es el cambio constante de la voz, en la velocidad y volumen de la misma. Al enfatizar, modulo. Mirada: mantener contacto visual SIEMPRE, cada una de las personas presentes, hacia grupos si hay demasiadas personas. Gestos faciales: Suaves y relajados. Postura corporal: Suelto, derecho y movernos suavemente. Apariencia: adecuado al lugar. Ni muy formal, ni muy informal. Ademanes: Deben acompaar las palabras y de forma circulares. Tcnica bucal: uno debe poder hablar mucho tiempo y que suene bien. Se tiene que levantar la voz, sin gritar. Hay que realizar ejercicios especficos para aprender a colocar la voz correctamente. Entusiasmo: No eufrico, solo entusiasta de lo que uno dice. As se retroalimenta el entusiasmo entre el auditorio y el orador. Naturalidad: Hay que ser naturales, nosotros mismos. Tonalidad: cuidar el tono para que no parezca que uno est discutiendo. Discurso El discurso debe tener sus partes integradas. Presenta 3 caractersticas: 1. Unidad. Unin de temas. 2. Variedad: Elaboro conceptos e ideas. 3. Movimiento: Va solo hacia ADELANTE, nunca volver!. Se divide en 3 partes: Introduccin: Es para despertar en INTERS en el auditorio. Puede ser a travs de una pregunta, una frase, una ancdota, una serie de preguntas, imgenes una metfora. No durar ms de 3-4 minutos. Cuerpo: Es conveniente dividirlo en subtemas. Deben tener un problema (crea una necesidad) y una propuesta. As le doy valor prctico. No ms de media hora en lo posible. Conclusin: Se compone de 2 partes: La resea como una sntesis. Y la motivacin, as comprometo al auditorio.

Hay que darle vida al discurso y tener actitud positiva!


Para realizar cursos intensivos de oratoria y de cualquier otro tipo comuncate UBA Facultad de Ciencias Econmicas, Universidad de Buenos Aires CECE, Informes: Av. Crdoba 2122, Cap. Fed., Patio Uriburu. Tel.: +54.11.4703.2000 , informes@capacitarteuba.org

http://veterinaria-bromatologa.blogspot.com.ar/

Mdica Veterinaria

Victoria Flores Nievas


http://www.capacitarteuba.org/capacitarte09/

http://veterinaria-bromatologa.blogspot.com.ar/

También podría gustarte