Psicopatologia I - Corrientes de La Clinica Mental

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Critrio demonolgico Hipcrates Psiquiatra dinmica

Psiquiatra clnica

Psiquiatra contempornea

rgano-dinamismo

La enfermedad mental era explicada a travs de la creencia de la posesin de un espritu maligno sobre el sujeto; Se considera a la enfermedad mental como una enfermedad del cuerpo. Se origina la medicina cientfica Su mayor representante es philippe pinel . Conjunto de corrientes y escuelas que asocian una descripcin de la enfermedades mentales, de los nervios y del humor a un tratamiento psquico de naturaleza dinmica. Privilegian la psicogenesis sobre la organognesis y se asientan sobre cuatro modelos de explicacin de la psique humana: 1. Nosografico: clasificacin universal de las enfermedades 2. Psicoteraputico: supone una eficacia teraputica ligada a un poder de sugestin 3. Filosfico: comprensin de la significacin del trastorno psquico a partir de la experiencia del sujeto. 4. Cultural: explicacin antropolgica del hombre fundada en la diferencia Medicina clasificatoria. Pretende aislar las enfermedades como especies naturales para incluirlas en un espacio clasificatorio homogneo. Jaspers: viene de la corriente fenomenolgica que sostiene que la realidad tal como es permanece desconocida en si misma. Plantea situarse en el mbito de la conciencia del sujeto para captar, estudiar, comprender lo mental. El objeto de la psicopatologa es el acontecimiento psquico realmente consiente, dicho acontecer comprende las vivencias tal como se expresan objetivamente. A diferencia de Husserl que intentaba conocer las esencias, Jaspers sostiene que la fenomenologa es un procedimiento emprico que surge de la comunicacin de los enfermos, de la experiencia descrita por medio de categoras sistemticas, formulaciones y comparaciones contrastantes. Se trata de una captacin directa sin prejuicios de lo psquico, tal como es en su existencia real. Henri hey: la enfermedad mental es orgnica y organizacin, es decir una forma de desorganizacin del ser que se organiza a un nivel dinmico inferior.

El objeto de la psiquiatra es el hombre. La enfermedad mental es una deshumanizacin, una perdida del ser. Considera que la oposicin psique y soma es heurstica, el ser humano no es dual sino bipolar, las enfermedades son procesuales, estn en devenir, en transformacin dialctica

También podría gustarte