Está en la página 1de 1

A. Definitivamente afirmamos que el uso de las TIC y la comunicacin facilitan el proceso de enseanza aprendizaje.

Podemos indicar que las TIC responde a los nuevos paradigmas tecnoproductivos que plantean, nuevos retos al panorama educativo mundial. La velocidad de los cambios tecnolgicos demanda una educacin permanente que se ver facilitada por las nuevas tecnologas. El uso de las TIC, presentan ventajas par nuevos abordajes del proceso enseanza aprendizaje en entornos nuevos, en los cuales los discentes fomentan su aprendizaje autnomo. Tal como lo sealan Paredes M. Gutirrez I. y Martnez F. , citando a Martnez la enseanza no puede quedar al margen de las transformaciones, que la tecnolgica incorpora a la realidad, en este caso nos referimos a la realidad educativa.

B. Siguiendo a Paredes M. Gutirrez I. y Martnez F. sealamos ejemplos de las variables que condicionan la incorporacin de las Tic en la enseanza: Variables Evolutivas: Se tomar en cuenta las caractersticas de las docentes a las cuales se brinda un asesoramiento pedaggico al momento de incorporarlas al uso activo de las TIC. Esta variable permite conocer la familiarizacin que tienen con las TIC . Variables Fisiolgicas: Debo tener en cuenta las posibilidades y limitaciones de las docentes a mi cargo, y establecer como a travs del uso de las tecnolgicas ellas puedan superar dichas limitaciones. La tecnologa abocada a su servicio y mejora permanente. Variables relacionadas con el desarrollo tecnolgico: Aqu por ejemplo considerar la realidad socioeconmica del grupo de docentes asesoradas, ya que al tratarse de entidades educativas con recursos limitados debo saber si el grupo cuenta con los soportes tecnolgicos necesarios, para insertar las TIC en su prctica educativa. Variables relacionadas con los sistemas educativos: Debo contemplar el tipo de formacin inicial y permanente del grupo de docentes y considerar todos los aspectos del sistema educativo de EBR del mbito estatal y su idiosincrasia.

También podría gustarte