Está en la página 1de 3

Goya y la Espaa de su poca

La vida y obra de Francisco de Goya se extiende a lo largo del reinado de tres Borbones, los monarcas Carlos III (1759-1788), Carlos IV (17891808) y Fernando VII (1808-1833). La situacin del pas a comienzos del Siglo XVII, tras la Paz de Utrecht, es muy diferente de la existente a la muerte de Carlos III. En esta poca, la poblacin aumenta notablemente, pasando de 9.300.000 habitantes en 1750 a 11.500.000 de habitantes en 1797. El siglo XVIII es llamado el siglo de las reformas. La situacin europea, a la que no resultaba ajena Espaa, tras las guerras del XVII, demandaba actuaciones que mejorasen la situacin existente en la economa, la sociedad y la poltica. Estas acciones fueron llevadas a cabo en Espaa por el movimiento poltico conocido como Ilustracin espaola. Los Borbones adoptan la forma de gobierno conocida generalmente como "despotismo ilustrado". Se rodean de un gabinete, normalmente formado por miembros de la nobleza baja, que llevan el peso de la burocracia estatal, como Esquilache, Floridablanca, Aranda o Godoy. De esta forma, la monarqua fortalece los secretarios de estado y despacho, excluyendo a la alta nobleza de los puestos de responsabilidad y del poder que de ellos emanaba, buscando una administracin competente y completamente subordinada al poder real. Otra de la novedades introducidas es la aparicin de la figura del intendente como instrumento de la monarqua en todos los campos de la actividad econmica y social. La Hacienda se reforma, pasa a depender de

La vida y obra de Francisco de Goya se extiende a lo largo del reinado de tres Borbones, los monarcas Carlos III (17591788), Carlos IV (1789-1808) y Fernando VII (1808-1833)

secretarios, y se modifican los regmenes fiscales de los reinos de Espaa, con la introduccin de nuevos impuestos. En 1782 se funda el Banco de San Carlos. En la segunda mitad del siglo XVIII se multiplican las acciones encaminadas a mejorar las condiciones comerciales y la incipiente industria. Se eliminan los puertos secos y se mejoran las comunicaciones, se abren ms puertos al comercio americano... Se crean fbricas reales, y se favorece la creacin de nuevas fbricas, tanto de lujo como de manufacturas. La reforma del ejrcito y de la marina fueron favorecidas por la construccin de numerosas factoras y maestranzas, as como astilleros. El resurgir de la flota favoreci la recuperacin del comercio martimo con las colonias americanas.

También podría gustarte