Está en la página 1de 2

I.S.F.D. N 802 RECURSOS DIDCTICOS Y NUEVAS TCNOLOGAS 4 ao Prof. Educacin Especial. Prof: Zulma Cabrera.

Ramn Ybaez TRABAJO PRCTICO N 2

2012

Material de lectura La seleccin y el uso de materiales para el aprendizaje de los CBC. Orientaciones para la Educacin General Bsica. Ministerio de Cultura y Educacin de la Nacin. 1997 Este trabajo debe realizarse teniendo en cuenta: Uso de procesador de texto: Word Configurar pgina con papel A4, mrgenes izquierdo de 2.5 cm, derecho de 1.5 cm y superior e inferior de 2 cm. Realizar cartula con borde de pgina. Colocar encabezado a partir de la segunda pgina: materia, nombre y apellido, fecha del trabajo. Utilizar WordArt para colocar ttulo. El cuerpo del texto debe cumplir con las siguientes caractersticas: Alineacin: Justificada Fuente: Arial Narrow 12 ptos. Sangra de primera lnea de 0,8 cm. La primera letra deber ocupar 3 lneas. Agregar nmero de pgina. Subttulo: en negrita y subrayado. Insertar nota al pie, especificando la bibliografa. Insertar una imagen por rea curricular. Insertar los cuadros que consideren necesarios.

A partir de la lectura del material bibliogrfico:


1.

Definan: Materiales para el aprendizaje.

2. Cmo se clasifican los materiales? 3. Qu funcin cumplen los materiales en el proceso de enseanza y aprendizaje? 4. Qu materiales pueden implementarse como entorno cultural de la escuela y el aula? 5. Qu posibilidades brinda la incorporacin de las TIC en el aula? 6. Reflexione acerca del uso de los materiales desde el punto de vista de la transposicin didctica. 7. Por qu los materiales para el aprendizaje no son neutros?

8. Desarrolle los materiales que se pueden utilizar en cada rea curricular. Publicar en el blog utilizando SCRIB

También podría gustarte