Está en la página 1de 1

JORGE RAMIREZ VILLEGAS 725

El ser docente no es nada fcil y al adentrarse en una institucin educativa se le exige una direccin cientfica del proceso pedaggico. Sin embargo la prctica de la educacin refleja algn nivel de improvisacin del docente y un ajuste a las particularidades de los sujetos de la educacin. Quienes somos responsables de la direccin de este proceso, no siempre estamos lo suficientemente claros de nuestros propios objetivos y las diferentes vas que conducen al xito. El proceso pedaggico por sus mltiples funciones y condicionamientos es complejo, necesita ser pensado diseado con anterioridad de manera que se pueda predecir las modificaciones y transformaciones que propicien su desarrollo. Por otra parte sabemos que la historia de la educacin demuestra que existen intentos de diseo de procesos educacionales en correspondencia con las condiciones histrico concretas de la poca a la que se refiera y en dependencia de las posibilidades que ofrece el desarrollo de la ciencia para el momento actual, an cuando los modelos proyectados responden a diferentes niveles de concrecin y a partes tambin diferentes del proceso pedaggico. Es por ello que eh citado a la maestra LAURA BOLAOS PORTILLO la cual me da la materia de ORGANIZACIN ACADEMICA actualmente, por ser ella una maestra sumamente responsable con los cambios pedaggicos, por ser una maestra que involucra siempre todos los paradigmas que existen en educacin. Es para m un ejemplo a seguir porque en cada clase innova cada vez ms, y tcnicamente eso es lo importante de ser docente, saber aplicar todos los mtodos de enseanza y no quedarnos en lo tradicional, el preocuparnos por que cada alumno se lleve algo y as mismo lo aplique en conocimientos para mi seria increble y fundamental as como a la maestra LAURA que se le nota su vocacin de servicio, as mismo todos los docentes podemos HACER ALGO POR ESTE PAIS y fomentar en nuestros alumnos calidad y sencillez educativa .

También podría gustarte