Introducción A La Tecnología Educativa

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Introduccin a la Tecnologa Educativa.

1.- La sociedad de la informacin, las tecnologas y la educacin.


Al referirse la lectura a la frase de que Las tecnologas no son la causa de la globalizacin, sino que actan como motores aceleradores de este proceso, estoy totalmente de acuerdo ya que hacen que todo circule de manera mas acelerada entre la sociedad, haciendo que todo avance mas rpido pero luego tambin nos enfrentamos a que este aspecto se toma de una manera deshumanizada y con el inters econmico; aunque en el sentido econmico o mercantil como se menciona en la lectura es verdad que se facilita el crecimiento econmico de la sociedad, pero tambin es cierto que de alguna manera es controlado por grandes empresas mundiales que manipulan este crecimiento tecnolgico y aunque es cierto facilita la comunicacin entre las sociedades lo que hace que en sus diferentes mbitos la comunicacin sea mas eficaz, aunque deja de lado muchos mas aspectos que se han ido perdiendo como la relacin humana es decir persona a persona; creando una nueva cultura digital donde muchos hemos tenido que aprender a vivir de esta forma y muchos otros se resisten a hacerlo, y para otros tantos ya es algo muy cotidiano que se de as. Aunque no podemos negar que a pesar todo los beneficios han sido muchos por ejemplo nos encontramos que han sido un gran plataforma de crecimiento productivo, la creacin de nuevos empleos, mayor acceso a la informacin con la oportunidad de a conocer mas sobre diferentes pases; aunque tambin podemos estar en riesgo con este crecimiento dependiente de la tecnologa donde nos enfrentamos a fallas o errores donde si la maquina deja de funcionar este crecimiento y acceso a la informacin se vera frenado. Como ya hemos dicho y repetido en continuas ocasiones, hemos visto la tecnologa ha ido en crecimiento con una velocidad acelerada y esto implica un gran reto para la educacin y para los adultos inmiscuidos en este mbito se ven obligados a prepararse para seguir adenate en el reto de enfrentarse a la tecnologa. Los retos que la educacin enfrenta como ya hemos visto son muy amplios, y existe la plena necesidad de lograrlos, lo difcil que resulta es que deben ir al igual que el crecimiento de la tecnologa, o si no es as por lo menos lo mas cercano posible para enfrentar con calidad los cambios que se presentan y tener un desarrollo social adaptable a la nueva cultura tecnolgica.

2.- La tecnologa educativa como disciplina pedaggica.


A lo largo de la historia podemos ver como se han tenido logros en cuanto a la Tecnologa Educativa, siempre con el objetivo de capacitar y crear una sociedad apta para lograr su desarrollo en la cultura que en los aos cuarenta comienza a surgir, la cultura tecnologa y asi paulatinamente con cambios y cirtos desafos es como de va dando este desarrollo. Resulta normal que con el paso de los aos la gente se vuelva mas critica ante ciertos aspectos y ponga en duda las diferentes circunstancias que se van viendo reflejadas con el cambio y pasar de las sociedad por el tiempo. Adems abra que tomar en cuenta que el ingreso de la tecnologa nos lleva a cambiar a mejorar, pero que este cambio tambin a cambiado a las personas retando a la misma tecnologa nuevas cosas, y se han convertido en investigadores y creadores de los nuevos recursos tecnolgicos.

3.- Los medios de enseanza o materiales didcticos. Conceptualizacin y tipos.


Es verdad que los materiales que se utilizan podran delimitar mucho la disponibilidad, organizacin y el uso que se le de a la tecnologa, pues podran frenar el desarrollo de una clase y por lo tanta limitar el conocimiento que los alumnos puedan adquirir. El material didctico se ve como un recurso fsico pero sabemos muy bien que estos deben ser adecuados y contar con las caractersticas propias de la clase a desarrollar y de las necesidades de las alumnos peros es indispensable que se cuente con estos factores para poder dar a los alumnos aprendizajes de calidad. Por lo tanto sea cual se a el tipo de material que se utilice manipulativos, impresos, audiovisuales, auditivos o digitales, estos sern siempre de gran utilidad para poder lograr un Tecnologa Educativa acorde a las necesidades que la sociedad va necesitando para adaptarse a la nueva cultura en apogeo.

Esto de la nueva cultura de la tecnologa es verdaderamente cierto pues ya no podemos dejarla de lado, contamos con celulares cada da ms novedosos con herramientas muchas veces indispensables para realizar una tarea o simplemente para pasar el rato, hemos dejado atrs el tiempo de no hacer nada hoy nuestro ratos libre son frente a una computadora, definitivamente los tiempos han cambiado y nosotros junto con ellos.

También podría gustarte