Está en la página 1de 2

Tarea 2

Transporte, Post-OPtimizacion y No-Lineal

Grupo de Optimizacin o

Temuco - Mayo 2012

Ejercicio

Dos compa farmacuticas tienen inventarios de dosis de 1.1 y 0.9 millones nas e respectivamente de cierta vacuna contra la gripe y se considera inminente una epidemia de gripe en tres ciudades. Ya que la gripe podr ser fatal para los a ciudadanos de ciudad avanzada, a ellos se les debe vacunar primero; a los dems a se les vacunar, segn se presenten, mientras duren los suministros de la vacuna. a u Las cantidades de vacuna (en millones de dosis) que cada ciudad estima poder administrar son las siguientes: Ciudad 1 0.325 0.750 Ciudad 2 0.260 0.800 Ciudad 3 0.195 0.650

A ancianos A otros

Los costos de embarque (en centavos por dosis) entre las compa farmacuticas nas e y las ciudades son los siguientes: Ciudad 1 3 1 Ciudad 2 3 4 Ciudad 3 6 7

Compa 1 na Compa 2 na

Determine un programa de embarque de costo m nimo que provea a cada ciudad de vacuna suciente para atender al menos a los ciudadanos de edad avanzada. Resuelva y comente los resultados obtenidos con los siguientes solver: 1 AMPL 2 WinQSB 3 Matlab

Ejercicio

Sea el siguiente problema de programacin lineal: o

max z = 8x1 + 3x2 6x3 s.a x1 3x2 + 5x3 = 4 5x1 + 3x2 4x3 6 x1 , x2 , x3 0 Desarrolle un anlisis de sensibilidad del PL con la ayuda de WinQSB. a Cree una rutina en Matlab que: Resuelva un problema de programacin lineal (use linprog). o Que al cambiar el vector de costos, verique y realice una postoptimizacin. Probar modicando el costo original por cT = (6, 1, 2) o Que al cambiar el vector b, verique y realice una post-optimizacin. o T = (3, 1). Probar usando b

Ejercicio

Resuelva con fminunc o fmincon, segn corresponda. Verique si se cumplen u las condiciones de primer y segundo orden en cada caso. 1 min z = (1 x1 )2 + 100(x2 x2 )2 a partir de (2,0) 1 2 max z = sin(x1 ) sin(x2 ) sin(x1 + x2 ) a partir de (0,0) y (2pi,0)

También podría gustarte