Está en la página 1de 12
Ciencia (1981) 32, 107-116 La secuencia de precipitacién en aleaciones de aluminio y cobre Roberto Rioja J y David E Laughlin Resumen Se presente un resumen de Ia secuencia de precipitacin a parlr de soluciones slidas sobresaturedae y 20 propone la Og 7 oy tay a + ZonasGP a + 0 a + Orato, donde ay ¥ ayy representan sepiones enrquecidas en alumi: tio y cabre, Hspectivamente. Se muestran evidencas sobre {a relacin crstalogrifica entre ls fases preipltadasy a fase ‘matrz. Se discuten los macanismos de mucleacén ¥ se presen tan resultados de la cinética de crecimiento de preciptados *,consistemtes con el modelo de crecimiento controlado en intrta, HL Dr Roberto Rioja Jaso estudiS en la-Escucla Superior de Ingenieria Quimica « Industri Extractivas dl IPN obtu¥o luvmaestiay el doctorado en metalurgiayclencia de materi les en la Universidad Carnegie Mellon, EUA. Ha sido profesor en el IPN y actualmente es investigador en el Instituto de Investigaciones. Eléetrieas (Interior Internado Palmira, AP 475, Cuernavaca, Morelos). Sus sampos do investigacién comprenden mecanismos de corrosion en generadores de vapor, desarrollo de aleaciones y transformaciones de fase al estado sido. F1 Dr David Laughlin hizo sus estudios en Ta Universidad do Drexel y obtuvo la meestiay el doctorado en el Tasttuto Teenolopco de Massachusetts, BUA. Ha sido Investigador en el US Bureau of Mines y actualmente es pro- fesor en la Universidad Carnegie Mellon Pittsburgh, Pa 15213, TEUA), Sus temas de invesigacion son: descomposiién esp ‘nodal, trnsformaciones orden-desorden, estructura de ine ferlacesy mecanismor de alvanizad, 1. INTRODUCCION ntro del desarrollo de aleaciones, para satisfacer Tas demandas de materiles de la industria aero- nutica, se busca optimiza ls propiedades mecinicas 4 la vez que se mantiene una bala densidad. Junto con las aleaciones de titanio, las de aluminio ofrecen el atractivo de tener baja densidad. Ademis, en cllas se puede variar el esfuerzo de flujo mediante eacsiones que estén determinades por los elementos de alea- @ + Zonas GP +a + 0 +a + Orato * Las zonas GP tienen este nombre debido « que los in- vestgidorer que las caractrizaron originalmente fueron A Guintr y GD Preston.? 108 Fgura 1, Extracts otis de as aes 0,0, 0° y 0° en aleaciones de AL4% Cu6. Los eirculos llenos Son étomos de Cu, los citeulos vacios son étomos de Al Recientemente, se demostré que el inicio de la se- paraciGn de fases a temperatura ambiente (25°C, 298 K) es dela siguiente formas.8 Og 7 ay + yy > @ + Zonas GP, donde ay ¥ ayy representan regiones enriquecidas en aluminiol y bre, respectivamente. Estas regiones se forman via la descomposicién espinodal? y es por esto que a superenfriamientos adecuados la secuencia de precipitacién en aleaciones de aluminio con bajos porcentajes de cobre es la siguiente: i, 7 ay + ayy > a + Zonas GP Sato" sato rato. Las regiones enriquecidas en cobre dan lugar a la formacin de las zonas GP, las cuales tienen la forma de discos monoatémicos constituides por étomos de: cobre? a lo largo de los planos {100} de Ia fase mata Los precipitados 6” tienen una estructura tetrago- nal con los parimetros reticulares c = 7.68 A y = 4.04 A. Estos precipitados coherentes, con ia forma de discos, tienen la siguiente orientacin cist logrifica con la fase matric: {100}, 4 {100},.5 <100>, # <100>5 R Rioja y DE Laughlin La fase 8” se puede ver como planos {100} const- tuidos de cobre puro separados por tres planos de aluminio puro. Se ha demostrado que un minimo en Ta energfa elistica a una distancia de cuatro planos atémicos de una zona GP existente, propicia la forma- cién de otra zona GP? dando lugar a la formacién de la fase 0”. La fase 6" es tetragonal con los parimetros retcu- ares ¢ = S.8Ay a = 4.04 AS. Estos precipitados, ‘con una morfologia de discos ylo placas, tienden @ nuclearse heterogéneamente, principalmente en dislo- caciones?. La orientacién cristalografica de la fase 6° con la fase matri2 es idéntica a la dela fase 6”. La fase 6° es coherente en las direcciones ae incoherente en la direccién c. La composici6n quimica de esta fa- sees CuAly La fase en equilibrio, 0 (CuAl,), es también te gonal_con los parémetros reticulares a=6.07 Ay € = 4.87. Esta fase es incoherente; los precipita- dos se nuclean preferentemente, en forma heterogé nea, en los limites de grano, disiocaciones y en Ia in- terfaz de los precipitados 6" La Fig (1) muestra un resumen de las estructuras cistalinas de las diferentes fases mencionadas y la Fig (2) muestra el diagrama de fase metaestable- ‘stable recopilado por Aaronson y Ruselll0, ‘A continuacién se referirin el método y los resul- tados experimentales obtenidos durante la caracteri- zacin de la secuencia de precipitacién en las aleacio- nes en cuestin, por medio de la difraccién de electro- nes (DE) y la microscopia de electrones transmitidos (MET). 600 e £ 400 & 200 o| wieeeu Fem 2. ingame d fue pun scons ALC, moneade las ineas de solublidad de la fee 9, 6" yy las zonas GP. (Ciencia (1981) 1, METODO EXPERIMENTAL Ge .homogensizaronaleasones bias, tap reza, de Al con 4% en peso de Cu a 54 (813 K) por 5 horas en un horno de tubo con una at rmasfera de gus argon, Las muestras homogeneizadas se templaron en varios medios a diferentes temperatu: ras por distintos tiempos de envejecimiento. 109 Con las muestras tratadas se prepararon discos de 3 mm de didmetro y 0.1 mm de espesor para prepa rar laminillas delgadas por medio del método electro litico de Fischioni, La solucidn electrolitica empleada consistié en 1/3 de dcido nitrico y 2/3 de alcohol metilico a —25°C (248 K). Bl analisis de difraccién de electrones y de micros copia de electrones transmitidos se efectu6 en un mi: Figuta 2a, Patrén de dfracein (100] de una aleaciin ALAX Cu envejecida a temperatura ambiente por 672. Nétense las re- feniones Seteite en la direcidn [010}, Figura 30. Microgzaia obtenida por medio del haz débil en campo oscuro en uns cién de Alas Cu emvejecida a temperatura ambiente por 672 h # ‘ercanaa [100]. Notense lat Zonas GP que aparecen come lines claas, 109 nm®, f = (020). La ovientacion de la muestra es

También podría gustarte