Está en la página 1de 8
CONFEDERACION DE PUEBLOS INDIGENAS DE BOLIVIA ‘ORIENTE CHACO Y AMAZONIA UNIDO Y ORGANIZADOS. Miembro y Fandador dea COICA PLATAFORIMA DE DEMANDAS DE LA 9na. MARCHA INDIGENA ORIGINARIA “POR LA DEFENSA DE LA VIDA Y DIGNIDAD, LOS TERRITORIOS INDIGENAS, LOS RECURSOS NATURALES, LA BIODIVERSIDAD, EL MEDIO AMBIENTE Y LAS AREAS PROTEGIDAS, CUMPLIMIENTO DE LA CPE Y EL RESPETO DE LA DEMOCRACIA” 1, Territorio Indigena y Parque Nacional Isiboro Sécure - TIPNIS ‘+ Cumplimiento, aplicacién y respeto pleno a la vigencia de la Ley N2 180 (de Proteccién del TIPNIS) que prohibe expresamente la construccién de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, asi como otras, atravesando por el TIPNIS; y aprobacién inmediata de su Reglamento en los términos consensuados con el gobierno, segun Acta suscrita el 4 de diciembre de 2011, que ratifica la prohibicion de megaproyectos, programas y/o actividades extractivos desarrollados o a desarrollarse en el TIPNIS. ‘+ Abrogacién de la Ley N° 222 y retiro inmediato de los barcos de la Armada Boliviana, asi como de militares y funcionarios encargados de ejecutar la consulta en el TIPNIS. + Aplicacién y cumplimiento de las normas y/o regulaciones sobre Areas Protegidas, cumplimiento det convenio de co-administracién, asi como la reposicién de licencias de todas las actividades productivas y comerciales en el marco de las normas ambientales vigentes (Articulo 385 de la CPE; Articulos 60 al'65 del Ley N2 1333 del 27 | de abril de 1992, de Medio Ambiente; Decreto Supremo N? 24781 de 31 de julio de 1997, Reglamento General de Areas de Protegidas; y, Decreto Supremo N2.25158 de Loretano we ‘(Reyesano) 16 de noviembre de 2000). .. + Cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno, en fecha 20 y 21 de icine mayo de 2010, y 22 de octubre de 2011, con relacién al Parque Nacional y Area ee Natural de Manejo Integrado Aguarague. @ Pacahuara See, 2. Tierra y Territorio su Takana Bains * Cumplimiento efectivo de la Constitucién Politica del Estado y Ia Ley N° 1715, del ie Taplete Servicio Nacional de Reforma Agraria y, Ley N° 3545, de Reconduccién Comunitaria de fe Toromonas la Reforma Agraria, en especial en los siguientes puntos: Weehnayek es © Titulaion inmediata de todos los procesos de saneamiento de TCO's en actual vartifiahiia tramite, a favor de pueblos y comunidades indigenas. a © Desalojo de todos los asentamientos y ocupaciones ilegales en los territorios y comunidades indigenas originarias, titulados 0 en proceso, a través de las ‘Santa Crue de la Sierra Bolivia | Casilla 6135 | Tele. (591-3) 3498494 - 3622707 Fax (591-3) 3498494 - 3622707 Enuil:cidob@scbbs.com.bo | eidob@eidob-bo.org | Web: worw.cidob-bo.ong V CIDOB PERG conrzoeracion oe puen.0s nowns De 20UMA [Miembro y Fundader deta COICA 3. Medio Ambiente PUEBLOS: s» Ayoreo + Cumplimiento de los derechos al medio ambiente, a la biodiversidad y a los Araona ecosistemas, en el marco del respeto y defensa de la Madre Tierra, para vivir en un iste medio ambiente sano y saludable. + Administracién y manejo directo de las 22 Areas Protegidas y respeto a las Reservas nae: Forestales por las organizaciones de las naciones y pueblos indigenas originarios, » Cayubaba respetando sus finalidades, estructuras organizativas, las normas y procedimientos sm Cavineso propios yel objeto de su creacién. = Chacobo + Aplicacién de normas y regulaciones técnicas vigentes para la implementacién de Chiquitano proyectos extractivos y/o de desarrollo sostenible, susceptibles de afectar a territorios wm Esse Ejja y comunidades indigenas originarios. » Guarani * Reparar el dafio al medio ambiente y resarcimiento por la afectacién socio-ambiental y ‘miGliitie cultural a los pueblos y comunidades indigenas originarias que habitan en Areas rf Territorios indigens thesis Protegidas y Territorios Indigenas. @ Itonama 4. Sancién a los responsables de la represién a la 8va. Marcha Indigena 1 Joaquiniano ™ Leco ‘© Encarcelamiento y prisién en Chonchocoro a los responsables y los autores materiales 1 Machineri € intelectuales del atropello y la represién brutal del 25 de septiembre de 2011 en lb Mojefio Javeriano Limoneito, Chaparina y San Lorenzo (Yucumo), y durante las movilzaciones en el tw) Mojefo Trinitario Oriente, Chaco y Amazonia en apoyo a la Bva. Marcha Indigena. si Mojefio lgnaciano * Esclarecimiento inmediato y rechazo al presunto secuestro del Canciller David Mojefio Loretano Choquehuanca we Maropa (Reyesano) * Exigimos la no criminalizacién de la protesta piiblica establecida en la Constitucién mh Mosetén Politica del Estado, la democracia y el Estado Plurinacional; asi como el cese a la » Movima persecucién politica y policiala los dirigentes de las estructuras de las organizaciones om Moré indigenas originarias Pacahuara + Sancién, resarcimiento y satisfaccién piblica a las mujeres, nifios y adultos mayores, * Siriono indigenas. y urbanos, reprimidos, vejados y que sufrieron la vulneracién de sus Takana derechos en toda las movilizaciones por la defensa del TIPNIS. ww» Tsimane im» Tapiete 5. Cumplimiento de los acuerdos de la 8va. Marcha Indigena y otros Toromonas Weehnayek ‘+ Cumplimiento de los acuerdos firrmados entre el gobierno y los representantes de la sm Yuracaré 8va. Marcha Indigena el afio 2011, que constan en 14 Actas y un Acta Complementaria, Yaminahua asi como los acuerdos programaticos suscritos el presente afio con las regionales de la ww Yuki CIDOB: APG, CIRABO, CPILAP, ORCAWETA, CPESC, COPNAG, OICH y CIPOAP. EE ‘Santa Cruz de la Sierra Bolivia | Casilla 6135 | Telée. (591-3 ) 3498494 - 3622707 Fax (591-3) 3498494 - 3622707 Email: cidob@sebbs.com.bo | cidobiacidob-bo.org | Web: www.cidob-bo org CONFEDERACION DE PUEBLOS INDIGENAS DE BOLIVIA ‘ORIENTE CHACO Y AMAZONIA, UNIDO Y ORGANIZADOS. Miembro y Fundador dela COICA 6. Desarrollo y ajuste normativo PUEBLOS: wm Ayoreo + Modificacién de la Ley de Régimen Electoral e incorporacién de un representante por ies cada nacién y pueblo indigena originario en la Asamblea Legislativa Plurinacional, biti elegido por normas y procedimientos propios. Bieeiichena * Modificacién de la Ley del Tribunal Constitucional y de la Ley del Tribunal Agha Agroambiental e incorporacién de representantes de las naciones y pueblos indigenas riginarios elegidos de forma di r i ropi “ae Criginaros elegidos de forma directa por normas y procedimientos propios. Ss anc ‘+ Modificacion parcial de la Ley de Deslinde Jurisdiccional. abi + Tratamiento de la Propuesta de Ley de Consulta de la CIDOB y CONAMAQ. + Tratamiento de la Propuesta de Ley de Desarrollo Integral de la Amazonia de CIRABO y wm Esse Ba . cipoae. oo * Otras de interés de las naciones y pueblos indigenas originarios. ™® Guarayo wm Guarasuwe Respeto a la libre determinacién y al autogobierno Itonama Joaquiniano + | Cese a la arbitraria intervencién e intromisién en las estructuras de las organizaciones ® Leco de las naciones y pueblos indigenas originarios, que afecten a sus instancias de toma raehices de decision, a su representacion, al ejercicio de la democracia comunitaria y a su re propia Institucionalidad, en el marco de su libre determinacién, de acuerdo con los Mojenio Javeriano Arts. 2, 30 y 289 de la CPE. Mojefio Trinitario No se reconoce y no se acepta ninguna organizacién indigena paralela qu Mojefo lgnaciano —_—_—promovida y conformada por el gobierno nacional ; TES Je 8 SENAY 1» Mojefio Loretano en ™ Maropa (Reyesano) * 65) Mosetén Movima ITE COPNAG i Takana €277045-SC 1 Tsimane Tapiete w» Toromonas SFRIA. EDUCACION h A Weehnayek Taine Cond A mar i0o8 Yuracaré fadio Uraeza A. Stns -huvew Eladio Vraer onc etoe © Yaminahua SIDE IO SC INFEDERAGION HAGIONAL 9 OEIUIERES ROGEUS | 6135 | Tele. (591-3 ) 3498494 - 362: Fax (591-3) 3498494 - 3622707

También podría gustarte