Está en la página 1de 1

3.2. CAMBIOS.

Para que algo cambie hay que tener un ser en el que se va a producir el cambio, algo a lo que se va a llegar en el cambio y el tipo de cambio que voy a usar. Un cambio en la sustancia es tan profundo que slo puede ser para que algo sea o deje de serlo. Existen dos tipos de cambios:

Sustancial (afectan a la esencia). Son la generacin (nacimiento) y la corrupcin (muerte). Accidental (afectan a la materia). Se dividen en:
o o o

Cualitativo (cualidad). Teirse el pelo. Cuantitativo (cantidad). Medir o pesar ms o menos. Local (lugar). Esta en un punto y va a otro.

Materia Prima. Sustrato, soporte del que estn hechos los seres materiales. Es absolutamente indeterminado. Es eterna, permanece siempre la misma, nadie le a dado origen y nadie la puede destruir. Se puede pensar pero no existe sin forma. Da lugar a seres concretos en los que, luego, se forman accidentes. No existe sin la forma sustancial. Forma sustancial. Forma propia de cada sustancia (lo que hace falta, con la materia prima, para crear las cosas). Se divide en materia y forma. Equivale a la idea de Platn. Acto potencia. Paso de la potencia (lo que puede llegar a ser y no es) al acto (es lo que quera ser). Cambios accidentales. Afectan slo a los accidentes. 3.3. CAUSAS. Causa es todo aquello que es necesario para un ser sea lo que es. Existen cuatro tipos de causas:

Material. De lo que algo est hecho o en lo que algo es. Formal. Aquello que hace que una cosas sea lo que es y no otra. Eficiente. Lo que hace algo, quien lo hace. Final. Aquello para lo que algo ha sido hecho.

Aristteles sigue una teora teleolgica o finalista, afirma que todo en el universo tiene un fin.

También podría gustarte