Está en la página 1de 1

La tercera generacin (1945-1950)

-Renovacin forman en lo general -Se mantiene los principales criterios proyectuales, tecnolgicos y sociales -En lo particular los criterios espaciales, sociales, tecnolgicos, productivos, culturales y contextuales, establece la diferencia -Predominio del contexto, lo vernculo, la expresividad de formas orgnicas y escultricas, la textura de los materiales, las formas tradicionales Predominio de las ciencias del hombre: sociologa, antropologa economa social, psicologa social. Se valora la esfera de la vida cotidiana. Volmenes escultricos, monumentalidad. Empleo de plataformas. De estrictamente lisas y homogneas. Las fachadas pasan a la individualizacin. -se enfatiza la envolvente, las cubiertas. - el Angulo recto. <<Limita las posibilidades expresivas del arquitecto>>

Ejemplos del periodo


.UNAM .Dentro de gobierno de Brasilia .El capitolio de chandigarh de Le Corbusier

Crisis del paradigma de la maquina


.Nuevas expresiones formales .Recuperacin de la arquitectura tradicional, popular, verncula. Barragn, Jos Antonio Coderch, Van Eyck

También podría gustarte