Está en la página 1de 1

Practica 2 Seminario Teora y Mtodo Gonzalo Muoz Prez Grupo B-2

El primer extracto habla sobre la cultura y la civilizacin, destacando que son susceptibles de estudiar como una materia adecuada al estudio de las leyes del pensamiento y la accin humanos. Mantiene que el hecho de que las acciones del hombre sean uniformes dotan a la civilizacin de un carcter de uniformidad. Seala que las civilizaciones pueden estar divididas en tribus inferiores y pueblos superiores. El segundo fragmento habla de que las necesidades humanas han permitido, acompaadas de unas condiciones de desarrollo y cierto adelanto tecnolgico, la creacin de sociedades complejas, o como nos referimos nosotros, civilizaciones. El ltimo texto habla del origen de las familias y de los cambios que ha sufrido en la evolucin de ciertas sociedades de salvajismo a la condicin de civilizacin. Menciona que el modelo mongamo de familia es el que prevalece en las civilizaciones ms adelantadas, mientras que se refiere a al patriarcal propia de la barbarie.

Estos autores (Taylor, primer fragmento; Morgan, segundo y tercero) pertenecen a una corriente de pensamiento evolucionista. Dicha corriente se puede apreciar en los aspectos subrayados, destacando el extracto sus diversos grados pueden considerarse como fases del desarrollo o evolucin (de las civilizaciones o culturas) como en el que mejor se aprecia dicha corriente. Tambin podemos sostener que son evolucionistas, sin olvidar que tienen ciertos pices de pensamiento marxista, pues el ltimo fragmento sostiene que toda civilizacin sufre grandes cambios en sus grados de salvajismo, barbarie y civilizacin, siendo esta ltima la ms avanzada de las tres.

También podría gustarte