Está en la página 1de 10

D EL CAS GI OL JE PSIC DIZA SES BA R EN AP

COMO PUEDEN LOS QUE NO PODIAN. LOS INTINERARIOS DE LA LECTURA

6/4/12

Xiomara Roco Gonzlez

fundada en los aos 80. Ya en los aos 90, este sector perdi sus fuentes de trabajo. Ante esta situacin la escuela reacciono cerrndose en si misma, rigidizando su funcionamiento y promoviendo situaciones que pueden ser calificadas de maltrato, especialmente dirigido a los alumnos y a las familias mas vulnerables de la institucin y
6/4/12

Este proyecto intento dar respuestas posibles desde otra propuesta institucional, al problema de los altos niveles de repitencia, ausentismo y desercin escolar.

Se comenz a preparar una serie de actividades orientadas a investigar y reflexionar sobre esta problemtica que 6/4/12

Se realizo otra estrategia para el anlisis y reflexin: una encuesta a un grupo de alumnos en riesgo.

La primera accin fue realizar un proyecto de capacitacin docente con el objetivo de fortalecer el rol docente.
6/4/12

A partir de la puesta en marcha de este proyecto, se desea que la escuela sea un lugar que promueva la alfabetizacin, requiera de maestros y profesores que conozcan en profundidad la tarea de ensear, que dispongan de estrategias adecuadas y de la construccin de un proyecto curricular que busque optimizar los resultados 6/4/12

Se tomaron como ejes verticales de este proyecto las siguientes fortalezas: trabajo en red, conformacin de equipos de trabajo, flexibilizacin de espacios, tiempos y agrupamientos y capacitacin docente en servicio.

Durante el procesos que se llevo 6/4/12 adelante el proyecto los

El proyecto tiene cuatro ejes: radio, peridico, edicin de libro de cuentos y diseo de paginas web, se buscaba que los alumnos con dificultad fueran los coordinadores de los talleres de peridico, libro y radio.

6/4/12

ASPECTOS POSITIVOS

Los aspectos positivos de este proyecto han sido el mejoramiento en la formacin docente, la flexibilidad del horario de atencin al alumno; los equipos docentes han desarrollado una actitud crtica ante su propio trabajo. El grado de autoestima de los docentes ha aumentado 6/4/12 considerablemente, como as

ASPECTOS NEGATIVOS

Finalmente el aspecto negativo, es que ha sido necesario vencer la resistencia ofrecida por algunos docentes.

6/4/12

El propsito de esto era revertir estos ndices, lograr una verdadera inclusin de los alumnos, asegurar su permanencia y fortalecer sus aprendizajes teniendo el logro de la alfabetizacin.
6/4/12

También podría gustarte