Está en la página 1de 1

Etica del Administrador 23/04/12 EL SECRETO PROFESIONAL Se trata de un secreto confiado, mediante el cual, el profesional se obliga a mantener ocultas

todas aquellas confidencias que reciba en el ejercicio de su profesin. El secreto profesional, tiene una condicin moral y otra jurdica. Desde el punto de vista moral, existe el deber de guardar el hecho conocido cuando ste pueda producir resultados nocivos o injustos sobre el cliente si se viola el secreto. En el mbito legal, la obligacin del profesional a guardar secreto est recogida por la mayora de las legislaciones, aunque no en la misma medida.

1. CLASIFICACIN DEL SECRETO PROFESIONAL Existen tres clases de secretos: El secreto natural es independiente de todo contrato, se extiende a todo lo que, ya sea descubierto por casualidad, por investigacin personal o por confidencia, y no puede divulgarse. Aunque el depositario del secreto no haya prometido guardar secreto, ni antes ni despus de habrsele manifestado el hecho o de haberlo descubierto, est obligado a callar, en virtud del precepto moral que prohbe perjudicar a los dems sin motivo razonable.

2. EL SECRETO PROMETIDO Nace de un contrato, de la promesa de guardar silencio despus de haber conocido el hecho, ya sea por casualidad, por investigacin personal o por confidencia espontnea o provocada. Un mismo secreto puede ser a la vez natural y prometido. Ser natural cuando la cosa de suyo requiera sigilo, pero si adems va acompaado de una promesa, tambin ser prometido.

3. EL SECRETO CONFIADO Tambin dimana de una promesa explcita o tcita hecha antes de recibir la confidencia de lo que se oculta. Se le comunica que previamente ha prometido, expresa tcitamente por la razn de su oficio o al menos de las circunstancias, guardar silencio, y le es participado lo que se mantena oculto, aadiendo que se le revela confiado en su promesa bajo el sello del secreto. El secreto pasa entonces a ser estrictamente confidencial o profesional; confidencial, cuando la confidencia se ha hecho a un hombre que est obligado por razn de su oficio a prestar ayuda o a dar consejo. Profesional cuando se ha confiado, ya de palabra, ya en sus acciones, a un hombre a quien su profesin obliga a asistir a los dems con sus consejos o cuidados, por ejemplo: abogado, contador, mdico, sacerdote, consejeros de oficio.

También podría gustarte