Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

HENRY VARGAS FISICA I

PROYECTO DE FISICA CERTIFICADO DE CALIDAD PARA BALONES DE FUTBOL (FIFA)

EDUARDO RAMIREZ AGUILAR IVAN SALAZAR ANDREY VERGARA HORTUA CRISTIAN CASTAEDA

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL

2012

Objetivos especficos

Un baln debe responder de igual manera en cada patada; no importa si se trata del minuto 90 del partido o justo despus del saque de salida. De no ser as, sera injusto con los jugadores y frustrante para los aficionados. Se quiere lograr que Las pruebas del certificado de calidad de la FIFA se utilizan para evaluar balones en condiciones de laboratorio fsicos, sometindolos a exigencias an ms severas que las de un partido normal. Solamente los balones que superan exitosamente estas pruebas reciben uno de los sellos de calidad de la FIFA,FIFA INSPECTED, o el de ms alta calidad, FIFA APPROVED aqu en Colombia.

Objetivos generales

El sello de calidad y la diferenciacin de los logotipos de los conceptos de calidad FIFA han sido integrados en el nuevo concepto grfico. Sin embargo, la gran calidad de los balones certificados de la FIFA sigue siendo la misma en todo el mundo gracias a los procedimientos y rigurosos criterios de evaluacin que se mantienen idnticos. A comienzos de 2013, la FIFA estrenara una arquitectura de marcas totalmente modernizada, con elementos homogneos diseados para identificar los eventos, campaas y programas de la FIFA. En este proceso, la FIFA tambin ha transformado los logotipos del concepto de calidad FIFA APPROVED y FIFA INSPECTED a fin de adaptarlos a la nueva estrategia de marcas de la Federacin Internacional de balones FIFA.

TABLA DE CONTENIDO

PAG

Objetivos Generales .. Objetivos Especficos Fases del Laboratorio de Fsica.. Justificacion. Bibliografa..

BIBLIOGRAFIA http://www.enciga.org/taylor/lv.htm Fisica I Universitaria Sears Zemansky Edicion 12 Volumen 1 www.wikipedia.org Tomo I Fsica para ciencias e ingenieras

JUSTIFICACION El siguiente proyecto lo hemos realizado con el fin de tener una visin ms profunda de lo que son todos los movimientos ,su clasificacin y sus respectivas frmulas para obtener el resultado deseado.

FASE 1

FASE 2

FASE 3

FASE 4

FASE 5

FASE 6

FASE 7

FASE 8

FASE 9

También podría gustarte