Está en la página 1de 2

La Cruz Roja recomienda las siguientes prcticas para este caso de cada de ceniza volcnica.

- Cubrirse la nariz y la boca con una mscara, pauelo o trapo. - Si la ceniza cae a patios o zonas descubiertas recogerla en una bolsa y echarla a la basura, nunca lavarla con agua. - Escuchar emisoras de radio para conocer la evolucin de la actividad volcnica. - No usar lentes de contacto porque se expondra a una abrasin en la crnea. - Utilizar gafas de seguridad. - Poner toallas empapadas bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes por donde puedan filtrarse las cenizas. - Asegurar las ventanas con cinta adhesiva. - No circular en carro, las cenizas pueden disminuir la visibilidad y provocar accidentes. -Cubrir los depsitos de agua para el consumo humano y animal. -Limpiar los techos, no dejar que se acumule la ceniza. -Usar calzado con suela de goma si se va a salir a la calle. -No entrar en pnico y no desesperase. Ante

cualquier emergencia recurrir a las autoridades competentes. Algunas personas pueden presentar problemas respiratorios, irritacin en nariz y garganta, tos seca, irritacin de piel y ojos, molestias como si se tuviesen cuerpos extraos en los ojos, lagrimeo, conjuntivitis, enrojecimiento de la piel, problemas gstricos. Otras sugerencias - Mantener la calma. - Cruzar con precaucin por los cauces y orillas de los ros Chinchin, Gual, Lagunillas, Azufrado y Recio. - Observar el nivel de los ros para determinar sus cambios. - Estar atentos a las alarmas. - Tener listo un paquete de emergencia, que debe contener dos litros de agua potable, alimentos no perecederos como enlatados y deshidratados, equipo de primeros auxilios (antispticos, gasas, algodn, tapabocas, guantes, tijeras, termmetro, libreta, lpiz, lista de telfonos de emergencia, bolsas plsticas y medicamentos). - Determina un lugar seguro para evacuar, si es

necesario.

También podría gustarte