Está en la página 1de 4

Estructuras de superficie curva Definicin:

Los elementos estructurales de superficie curva aprovechan la forma de un elemento lineal para transferir cargas transversales a los apoyos de la manera ms eficiente. Este toma la forma de un cable para equilibrar las cargas exteriores mediante tensin axial o de un arco para hacerlo por medio de compresin.

De manera semejante un elemento placa puede tomar la curvatura ms adecuada para transmitir cargas por medio de esfuerzos axiales. La membrana es un elemento superficial de espesor pequeo que colgndose de sus apoyos, toma la forma que le permite eliminar la flexin y transformar en tensin las cargas transversales aplicadas. Es el equivalente en el espacio del cable colgante que adquiere bajo una condicin de carga dada se denomina, en forma semejante a lo que se haca para el cable, superficie funicular.

Sus caractersticas de funcionamiento estructural son tambin similares a las del cable; gran eficiencia estructural con mnimo peso

propio de la estructura; rigidez transversal despreciable que lleva a la necesidad de cambiar de forma para soportar cada estado de fuerzas diferente; transmisin de elevadas fuerzas de anclaje concentradas en algunos puntos y con direccin inclinada que exigen una estructura de soporte que puede resultar particularmente costosa. La rigidez de una membrana se incrementa notablemente si se aplican tensiones en sus extremos para que quede reesforzada antes de la carga. De esta manera la membrana sufre slo pequeos cambios de forma al pasar de un estado de carga a otro. Una forma muy conveniente de lograr buena rigidez es una membrana es asociando una doble curvatura con preesfuerzo.

Materiales:
El material ideal para membrana es el acero, por su alta resistencia en tensin; este se utiliza ya sea en superficies continuas, como en el caso de paredes de recipientes a tensin, o en redes de cables, como en las cubiertas colgantes. Las lonas de fibras naturales o artificiales han sido tambin empleadas en cubiertas colgantes y resultan muy eficientes.

Ejemplos:

Goetheanum ,Steiner 1922

El Mercado de Abastos de Algeciras ,Torroja 1933

pera de Sydney, Utzon. 1957

También podría gustarte