El Corazon Fetal

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

El corazon fetal El beb que crece dentro del seno materno (el tero) se denomina feto.

El feto en desarrollo depende totalmente de un rgano especial denominado placenta para su alimentacin. Un lado de la placenta est sujeto al interior del tero y el otro lado est sujeto a un saco lleno de lquido dentro del cual se encuentra el feto. Un rgano especial denominado cordn umbilical une la placenta al feto. La sangre de la madre pasa por una delgada capa de clulas en la pared del tero, y suministra al feto alimento y oxgeno a la vez que retira los productos de desecho tales como el dixido de carbono. No hay contacto directo entre los aparatos circulatorios de la madre y el feto. El feto no usa sus propios pulmones hasta el nacimiento, as que su aparato circulatorio es diferente del de un recin nacido. Antes del nacimiento, el corazn fetal no tiene que bombear sangre a los pulmones para recibir oxgeno. En otras palabras, el corazn fetal no necesita una separacin de la arteria pulmonar y la aorta. En el corazn fetal esos dos vasos sanguneos estn conectados por un vaso sanguneo denominado conducto arterial. Al nacer, el conducto arterial se cierra y se separan la arteria pulmonar y la aorta. El corazn fetal tambin tiene una abertura entre las cavidades superiores (las aurculas derecha e izquierda) denominada agujero oval. Esta abertura permite que la sangre pase en forma ms directa de la aurcula derecha a la aurcula izquierda durante el desarrollo del feto, pero tambin se cierra tras el nacimiento. Es decir que el conducto arterial y el agujero oval son parte del aparato circulatorio antes del nacimiento pero este aparato cambia despus del nacimiento. En la mayora de los bebs, estas rutas por las que fluye la sangre cierran en forma natural al poco tiempo del nacimiento, cuando comienzan a funcionar los pulmones y el aparato cardiovascular. Como el aparato circulatorio del feto es diferente del aparato circulatorio del beb despus del nacimiento, podran transcurrir varios das o semanas antes de que se descubran algunos defectos cardacos congnitos.

También podría gustarte