Está en la página 1de 1

DANIELA ANDRADE MANCILLA Alumna evaluada: Gabriela Andrade.

IZQUIERDA MEDICION REAL MEDICION APARENTE TROCANTER MAYOR A MALELO LATERAL TROCANTER A INTERLINEA ARTICULAR INTERLINEA ARTICULAR A MALEOLO LATERAL 80.5 89.5 71 36 35 DERECHA 79 91 70 35.5 34,5

En la medicin real la diferencia de longitud entre ambas extremidades result ser de 1,5 cm. la extremidad ms larga es la izquierda. Eso se puede deber a que uno de los principales segmentos seos que conforman la extremidad, sea ms largo, por ejemplo que el trocnter izquierdo est ms arriba que el otro debido a una longitud mas larga del propio fmur, o de la tibia, respecto a los del lado derecho. Lo que tambin derivara en una pequea basculacin lateral de la pelvis, que es uno de los puntos de referencia para la medicin. Lo que puede ser el factor desencadenante de una escoliosis que fue detectada en una evaluacin postural. En la medicin aparente como se toma de referencia al ombligo y desde ah se mide hasta e malolo medial no hay acortamiento o alargamiento de segmentos seos, pueden haber implicados msculos que estn acortados en el lado izquierdo, podran ser los abd de cadera izquierda, el tensor de la fascia lata izquierdo, peroneos laterales largos y cortos izquierdos, tibial posterior derecho, etc. Que generan que la pelvis del lado izquierdo este en abduccin, por ende la dismetra de 1,5 cm. En la siguiente medicin si indica que la pierna con mayor longitud es la izquierda, donde la longitud del fmur izquierdo era a su vez ms largo que el derecho y asimismo las tibias. En la posicin en que se evala decbito supino con las rodillas a 90. La pierna izquierda era levemente ms larga que la derecha, debido a que el fmur era ms largo proyectando la pierna hacia adelante levemente.

También podría gustarte