Está en la página 1de 7

Zenn de Elea: Filsofo griego, nacido entre los aos 490 y 485 a. de C.

Las paradojas de Zenn son una serie de paradojas ideadas para demostrar que las sensaciones que obtenemos del mundo son ilusorias y no existe el movimiento.

PRINCIPALES PARADOJAS
Dicotoma Aquiles y la tortuga La paradoja de la flecha.

DOCOTOMA

En esta primera paradoja, se niega el movimiento: No hay movimiento porque para que algo recorra un espacio, debe primero llegar a la mitad (1/2), despus a los , luego a los 7/8, posteriormente a los 15/16, despus a los 31/32 y as indefinidamente, segn esta paradoja nunca alcanzaremos el final.

AQUILES Y LA TORTUGA

Se puede probar matemticamente de "falsedad" del argumento de Aquiles.

Supongamos que la carrera tiene cien metros y Aquiles corre a una velocidad de 10 metros por segundo y la tortuga justo la mitad, es decir, 5 metros por segundo. La carrera se inicia con 10 metros de ventaja para la tortuga. Si nos damos cuenta, al cabo de 2 segundos, Aquiles habr recorrido 20 metros y la tortuga habr recorrido 10 metros, es decir, ambos contendientes estn situados en el punto correspondiente a los 20 metros, lo cual quiere decir que Aquiles ALCANZA a la tortuga y, por supuesto, gana la carrera, que ha terminado al cabo de 10 segundos al entrar Aquiles en la meta, mientras que la tortuga se encuentra en el punto correspondiente a los 60 metros en ese mismo momento.

LA PARADOJA DE LA FLECHA

En esta paradoja, se lanza una flecha. En cada momento en el tiempo, la flecha est en una posicin especfica, y si ese momento es lo suficientemente pequeo, la flecha no tiene tiempo para moverse, por lo que est en el reposo durante ese instante. Ahora bien, durante los siguientes periodos de tiempo, la flecha tambin estar en reposo por el mismo motivo. De modo que la flecha est siempre en reposo: el movimiento es imposible.

También podría gustarte