Está en la página 1de 15

ANOREXIA NERVIOSA

Rechazo a mantener el peso corporal mnimo

normal Miedo intenso a ganar peso Alteracin de la percepcin de la forma o tamao del cuerpo

Epidemiologia
Incidencia: 1-2% 1 causa de muerte no

traumtica en prepber, adolescente y en la primera parte de la adultez Ms frecuente en mujeres que en varones 10:1

Poblacin en mayor riesgo: atletas, modelos,

deportistas, antecedentes familiares de trastornos de alimentacin u obesidad en la niez, historia de abuso sexual y maltrato, antecedentes de depresin.

Caracteristicas
La anorexia se presenta habitualmente en

adolescentes con sobrepeso.


La bsqueda de delgadez es para ellos el centro

de su vida.

Estos pacientes comienzan con una dieta muy

restringida, que bordea el ayuno, limitada a unos pocos alimentos.


El ejercicio fsico excesivo es tambin tpico.

Lograda la prdida de peso, siguen

reduciendo la cantidad de caloras que ingieren por da.

se ha detectado que la mitad de las anorxicasrestrictivas, llegan a un momento en el cual pierden el control sobre s y ponen en prctica

entonces el denominado "atracn", principalmente por las noches lo que a su vez conlleva el uso del vmito autoinducido

Las percepciones distorsionadas de su cuerpo favorecen el mantenimiento del cuadro anorxico, pues genera ansiedad y lleva al paciente a

continuar la dieta.

Son comunes los sentimientos de desamparo,

depresin, baja autoestima presentan perfeccionismo excesivo, autoexigencia, sumisin, obediencia hacia figuras de autoridad, reduccin del sueo durante la noche

Signos y Sintomas
Amenorrea, estreimiento, intolerancia al fro,

hipotensin, hipotermia, bradicardia, sequedad de la piel. Tambin pueden presentarse lanugo, edemas perifricos, anemia, color amarillento de la piel, atrofia mamaria, reduccin del vello axilar y pubiano

Signos y Sintomas
Mal humor, irritabilidad, ansiedad,

retraimiento social, abandono de actividades y depresin.

El paciente con anorexia nerviosa, desde el

punto de vista nutricional, presenta una ingesta deficitaria de minerales, as como de calcio, hierro, zinc

Tratamiento
terapia conductual, individual, educacin y terapia

familiar, y en algunos casos, medicaciones psictropas.

T decides

También podría gustarte