Está en la página 1de 1

El 2 de agosto de 1810, se produjo una insurrecin del pueblo de Quito capital del actual Ecuador, que se levant contra

las tropas espaolas que ocupaban la ciudad, con la intencin de liberar a los prceres de la Primera Junta de Gobierno Autnoma de Quito, quienes haban sido acusados de crmenes de lesa majestad y para los cuales el fiscal peda pena de muerte. El pueblo quiteo asalt dos cuarteles y una crcel, pero los espaoles respondieron asesinando a los presos. Luego, la lucha se extendi a las calles de la ciudad. Entre 200 y 300 personas, el uno por ciento de la poblacin entonces, perdi la vida en la refriega. El saqueo de las tropas coloniales produjo prdidas valoradas entre 200 y 500 mil pesos de la poca. La matanza, ordenada por el gobernador espaol, Conde Ruiz de Castilla, como represalia por la Revolucin del 10 de Agosto, tuvo amplia repercusin en toda la Amrica Hispana, como un acto de barbarie espaola y justificacin de la Guerra a Muerte decretada por el Libertador Simn Bolivar. Se form entonces la Junta Soberana de Quito bajo el liderazgo de Juan Po Montfar Marqus de Selva Alegre; quienes tomaron posesin de la administracin de la Audiencia en la sala capitular de San Agustn, en la que redactaron adems los lineamientos que seguiran. La Junta fue considerada desde un principio por las autoridades coloniales de la poca como un acto de traicin al rey y a Espaa, por lo que se despacharon ejrcitos de varias ciudades para someterla.

También podría gustarte