Está en la página 1de 1

LA INFLACIN En economa, es el incremento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios.

Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulacin, que favorece una mayor demanda, o del costo de los factores de la produccin (materias primas, energa, salario, etc). Si se produce una baja continuada de los precios se denomina deflacin. LA DEVALUACIN Es el aumento del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluacin de una moneda puede tener muchas causas, entre stas una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera. Lo anterior puede ocurrir por falta de confianza en la economa local, en su estabilidad, en la misma moneda, entre otros. El proceso contrario a una devaluacin se conoce como revaluacin. En un sistema cambiario libre, es decir donde la intervencin del banco central es nula o casi nula, la devaluacin se conoce como depreciacin. Las monedas de los pases representan un valor, este valor est relacionado con la riqueza de un pas. La moneda en s no tiene un valor real, sino que es slo representativo y si el pas emite ms monedas o les da un valor ms alto del que puede respaldar con su riqueza se tienen que realizar ajustes en cuanto al valor de stas. CANASTA FAMILIAR Conjunto de bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los diferentes estratos socioeconmicos de la poblacin, efectuados durante un perodo de referencia.

COMO SE GENERA LA TASA DE INTERES En general, se denomina tasa de

inters al porcentaje de capital o principal, expresado en centsimas, que se paga por la utilizacin de ste en una determinada unidad de tiempo (normalmente un ao). La tasa de inters corriente o del mercado se calcula fundamentalmente atendiendo a la relacin entre la oferta de dinero y la demanda de los prestatarios. Cuando la oferta de dinero disponible para la inversin aumenta ms rpido que las necesidades de los prestatarios, los tipos de inters tienden a caer. Anlogamente, los tipos de inters tienden a aumentar cuando la demanda de fondos para invertir crece ms rpido que la oferta de fondos disponibles a la que se enfrentan esas demandas.

También podría gustarte