Está en la página 1de 1

Leopoldo Zea Aguilar (Mxico, D. F., 30 de junio de 1912 - 8 de junio de 2004) fue un filsofo mexicano.

Uno de los pensadores del latino americanismo integral en la historia. Se hizo famoso gracias a las tesis de grado El positivismo en Mxico (1945), con la que aplic y estudi el positivismo en el contexto de su pas y en el mundo en transicin de los siglos XIX y XX. En sus planteamientos demuestra que los hechos histricos no son independientes a las ideas y, en la misma forma, no se manifiesta en lo abstracto, sino como una simple reaccin a una determinada situacin de la vida humana y popular. En su idea de una Latinoamrica unida, defendi el pensamiento sobre el lugar del hombre en la regin, aclarando que el descubrimiento de 1492 no fue sino un encubrimiento en trminos culturales y sapienzales, producto del mestizaje ideolgico para la configuracin de la identidad latinoamericana, cosa que expuso en el V centenario, en 1992. Luego, estudi el anlisis ontolgico de latinoamrica en los planos cultural y geohistrico. Fue miembro de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) desde su formacin, como maestro y filsofo, en 1943. En 1954 fue designado investigador de tiempo completo del Centro de Estudios Filosficos de dicha universidad. En 1947 fund, en la Facultad de Filosofa y Letras, el "Seminario sobre historia de las ideas en Amrica". En 1966 fue nombrado director de la facultad, cargo en el que se mantuvo hasta 1970. Durante su periodo como director fund el Colegio de Estudios Latinoamericanos en 1966; ms adelante fundara el Centro Coordinador y Difusor de los Estudios Latinoamericanos de la UNAM (1978).

Leopoldo Zea

También podría gustarte