Está en la página 1de 1

LEAMOS EN EQUIPO Anota la obra que te toc analizar: (Leopoldo Zea, La filosofa como compromiso, EL hiperion , Ciudad de Mxico,

Unam, pginas 155-167)

GUA
ASPECTOS A IDENTIFICAR 1. Identifica cinco trminos clave del texto. COMPLETA

DE LECTURA

2. Utiliza un glosario o un diccionario filosfico para definir los cinco trminos clave. 3. Identifica el tema central que trata el texto. 4. Anota el problema que se aborda. Plantalo a modo de interrogacin. 5. Pregunta (s) anexa (s). 6. Responde en alguno de sus aspectos a la problemtica situada a partir de la lectura. 7. Distingue, en caso de haberlos: contradicciones, ambigedades, falacias o saltos injustificados en la argumentacin. 8. Explica el tipo de argumentacin empleado: inductivo, deductivo, analgico o retrico. 9. Explica cul es el mbito de la filosofa tratado preferentemente en el texto: ontolgico, tico, esttico, etctera.

Compromiso libertad estar en el mundo clases sociales muerte El compromiso es una condena, como un contrato que la fecha de vencimiento la ponemos nosotros mismos. No depender de alguien o algo mas, ser autnomos. ser parte de el, comprenderlo y cuidar del mundo. Divisin de personas mediante las ganancia o vienes que les pertenezcan. El trascender del cuerpo. El compromiso que tenemos con los dems de actuar en forma a lo que se nos ha enseado y lo que esto representa para el ser humano conciente de su entorno. Nos comprometemos con nosotros o dependemos de alguien ms?

Realmente sabemos cuando acabar con el compromiso social? somos nuestros propios dueos? Con el paso del tiempo el hombre ha creido que el ser esclavo de la sociedad es una forma de adaptacin pero sin en cambio sus rasgos como humano a medida que se adentra mas en este mundo se van desapareciendo hasta ser algo automatizado. Hay un salto de tema cuando empieza a hablar a grandes rasgos de las clases sociales.

A mi parecer es analgico pero tiene un tanto de deductivo.

tico, moral, humanitario.

También podría gustarte