Está en la página 1de 1

DESEMPLEO Desde que comenz el sexenio de Felipe Caldern a la fecha, 687 mil 768 personas han quedado sin

trabajo. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupacin y Empleo con respecto al primer trimestre de 2009, 405 mil personas perdieron su empleo. El nmero de personas desocupadas y sin fuentes de ingreso lleg en el mes de marzo a 2 millones 288 mil 659 mexicanos, situacin que jams se haba visto en la historia de nuestro pas.

POBREZA Mxico es el pas con peor desempeo en cuanto a la reduccin de la pobreza y mitigacin del impacto de la crisis en la regin. As que en Mxico el nmero de pobres se increment de manera alarmante, mientras que el impacto de la crisis fue de los ms severos debido a la incapacidad de generar los empleos requeridos y el incremento del precio de los alimentos.

Mxico

EDUCACIN | Durante los ltimos aos, las diversas administraciones han hecho repetidos esfuerzos por crear un marco nuevo de educacin de calidad, centrado en la globalizacin y la competitividad, estas reformas se han quedado cortas. Hoy la tecnologa nos hace dominados, con juventudes destinadas a la maquila y con escasa oportunidad de trabajar de acuerdo al potencial del individuo, hoy se transcurre por caminos escasos, artificiosos, que llevan al individuo a la desesperanza y a la frustracin.

INSEGURIDAD | La percepcin de inseguridad entre la poblacin del pas se acentu en diciembre de 2010, el problema de la violencia en Mxico es difcil y delicado; el INEGI present los resultados de la Encuesta continua sobre percepcin de la seguridad pblica (Ecocep), la cual detect que al finalizar el ao pasado 60.71 por ciento de la poblacin interrogada consider que la seguridad pblica del pas empeor respecto de la que se vivi en diciembre de 2009; 49.25 opin que se senta ms inseguro que un ao antes; 50.29 respondi que el estado de cosas se mantendr igual que ahora dentro de 12 meses.

También podría gustarte