Está en la página 1de 17

Cuerpos extraos en vas digestiva

Eleborada por: Michele boza

Cuerpos extraos en va digestiva


Los cuerpos extraos pueden localizarse en el tracto digestivo superior cuando son ingeridos accidental o deliberadamente. Existen una enorme variedad de cuerpos extraos que pueden ser ingeridos El tipo de cuerpo extrao vara segn la edad, los hbitos alimentarios, y las caractersticas psiquitricas de los pacientes.

epidemiologia
80% de los casos se presentan en los menores de edad y el resto en adultos con prtesis dentales (que alteran la sensibilidad del paladar) o con trastornos mentales y en prisioneros. Nios menores de cinco aos representan el 84% de los casos y los menores de tres aos suman el 73%.

epidemiologia
De los cuerpos extraos ingeridos, 90% pasan al tracto digestivo,80 a 90% de los cuerpos extraos deglutidos progresan espontneamente en los siguientes ocho das, siendo necesario en los otros casos la realizacin de procedimientos endoscpicos para su extraccin; slo en el 1% se practica ciruga. Hasta en el 60% de las ocasiones los padres no detectan la eliminacin del objeto extrao.

Factores predisponentes
Hbitos alimenticios estrato socioeconmico grado de supervisin de padres o personas responsables del cuidado de los nios. La inmadurez de la denticin y carencia de molares antes de los cuatro aos de edad no apropiada coordinacin del sistema neuromuscular

etiologia

etiologia

etiologa

clasificacin
Se pueden Clasificar en: Radiopaco Radiolucidos o en: Organicos inorganicos

localizacion
Esfago: es el sitio ms frecuente de obstruccin por ingestin de cuerpo extrao.

localizacion
Estomago: los cuerpos extraos con un dimetro mayor de 2 cm y una longitud mayor de 5 cm, tienden a alojarse en el estmago. Intestino delgado: los cuerpos extraos se alojan en el duodeno, pero la mayora progresa distalmente. Colon: los cuerpos extraos ingeridos pueden alojarse en el ciego y en el colon ascendente y sigmoide.

CUADRO CLINICO
La mayoria pueden pasar asintomaticos Tos Disfagia Odinofagia Sialorrea Vomitos Regurgitacion Anorexia Dolor retroesternal o cervical.

Mtodo diagnostico
Historia clinica Examen fisico

Mtodo diagnostico
Radiografas. Lateral y anteroposterior de cuello Simple de trax y abdomen. Evitar el uso de medios de contraste( sulfato de bario)

Mtodo diagnostico
La endoscopia del tracto digestivo superior. Endoscopia flexible

Gracias por su atencin

También podría gustarte