Está en la página 1de 2

FORMACIN DOCENTE, PRCTICA PEDAGGICA Y SABER PEDAGGICO Los escenarios donde se desarrolla la actividad docente tienen como propsitos

centrales: (a) transmitir y mantener los valores de la cultura, (b) promover los cambios socio-culturales de su entrono y (c) contribuir con la formacin personal y profesional de la poblacin (pg. 88). El docente desde el deber ser de su actuacin profesional, como mediador y formador, debe reflexionar sobre su prctica pedaggica para mejorarla y/o fortalecerla y desde esa instancia elaborar nuevos conocimientos, (pg. 89). La actividad diaria que desarrollamos en las aulas, laboratorios u otros espacios, orientada por un currculo y que tiene como propsito la formacin de nuestro alumnos es la practica pedaggica Lo que orienta y sustenta a la educacin es la finalidad, es la respuesta al Para qu educar? No hay sociedad que no tenga un perfil humano acorde con los intereses predominantes (pg. 92). Ahora los profesores, los maestros no son tales sino facilitadores; ya no hay trabajo universitario, sino productos acadmicos tangibles; ya no se estudia, sino se navega y algunos docentes ya no dicen que todo est bien sino todo fino (pg. 93). Todos estos elementos pueden ser tiles para: (a) desarrollar un proceso reflexivo en la reconstruccin de nuestra prctica pedaggica, y (b) definir un criterio tericometodolgico que permita establecer la diferencia entre el docente que aspiramos ser y el que realmente somos (pg. 93). El saber pedaggico son los conocimientos, construidos de manera formal e informal por lo docentes; valores, ideologas, actitudes, prcticas; es decir, creaciones del docente, en un contexto histrico cultural (pg. 95).

La formacin del docente, licenciado o profesor, en la mayora de los casos, concluye en la escolaridad al no disponer de un plan de formacin permanente (pg. 97). Se trata de hacer un balance, sobre como consideramos nuestra formacin docente: (a) formacin personal, (b) formacin terica, (c) formacin disciplina y (d) formacin como investigador (pg. 97). y lo que es ms importante la promocin de los valores como la libertad, el respeto a la dignidad de la persona, la solidaridad, el pluralismo y la justicia social (pg. 97).

Daz Quero Victor (2206) Formacin Docente, Prctica Pedaggica y Saber Pedaggico en Larus, Vol. 12: Venezuela: Universidad Pedaggica Experimental Libertador en REDALYC, pp. 88-103

También podría gustarte