Torres Reyes Tomas Lectura 5.2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

COMPETENCIAS EN EDUCACIN SUPERIOR: UN ALTO EN EL CAMINO PARA REVISAR LA RUTA DEL VIAJE Desde finales del siglo pasado

en nuestro pas irrumpe en el mbito de la educacin superior el tema de competencias, y particularmente la conveniencia de implementar en el aula un currculo basado en competencias (pg. 70). educacin preescolar (2004) y luego la reforma de la educacin secundaria (2006), adoptaron un currculo basado en competencias (pg. 70). la reforma integral de la educacin media superior (bachillerato) y la reforma integral de la educacin bsica (primaria), ambas en 2208, tambin contienen una propuesta de formacin con un modelo curricular basado en competencias (pg. 70). El concepto de competencia est fuertemente asociado con la capacidad de dominar tales situaciones complejas, trasciende los niveles de conocimientos y habilidades para explicar cmo stos son aplicados de forma efectiva (pg. 71). Para funcionar bien en este mundo, los individuos necesitan, por ejemplo, dominar los cambios tecnolgicos y comprender una gran cantidad de informacin disponible (pg. 80). La educacin basada en competencias sostiene la promesa de mejorar la naturaleza del currculo basado en la actuacin, lo cual podra ser una ventaja valiosa para atraer a nuevos grupos de estudiantes y reducir la distancia entre educacin y mercado de trabajo (pg. 82). , la competencia captura habilidades y disposiciones ms all de la capacidad cognitiva, tales como auto-conciencia, autorregulacin y habilidades sociales, las competencias son fundamentalmente conductuales y susceptibles de aprender (pg. 83).

El objetivo de la evaluacin consiste en conocer el aprendizaje adquirido en cada uno de los distintos contenidos (hechos y conceptos, procedimientos, y actitudes y valores) que configuran la competencia (pg. 85). el enfoque de competencias tiene ventajas y desventajas positivas son: a) llenar el vaco existente entre la educacin y mercado de trabajo, b) rechazo al currculo que enfatiza la adquisicin de conocimiento terico c) obliga a pensar en una forma profesional que responda mejor a las nuevas exigencias de la sociedad (pg. 90). Algunas limitaciones: a) falta de claridad del concepto e inconsistencia terica del enfoque en el campo de la educacin, b) en la prctica, en algunos casos, al disear el currculo la formulacin de competencias simples (pg. 90).

Moreno Olivos Tiburcio (2009) Competencias en Educacin Superior: un alto en el camino para revisar la ruta del viaje en Perfiles Educativos, Vol. XXXI, Nm. 124, Mxico: UNAM, en REDALYC. pp. 69-92.

También podría gustarte