Está en la página 1de 2

Referencias

Feldman y Cameron Camp. (2009). Desarrollo del adulto y vejez. MCGRAW-HILL.

Abelest Gift y Ory 1994. Envejecer con xito.

Baltes

Baltes

(1990)

Selective

optimizacion

with

compensation - a psychological model of successful aging.

Schaiek Warner (2003) Psicologa del adulto y la vejez.

Fernndez-Ballesteros, R. (2000). Psicologa de la vejez.

Papalia E Diane. (1998). Desarrollo del adulto y la vejez. Mg Grawll Hill.

Gilberto

Pardo

Andreu

(2003).

Consideraciones

generales

sobre algunas de las teoras del envejecimiento. Revista Cubana de Investigacin Biomdica 2003;22(1). Universidad de Camagey

Janet

K.

Belsky

(2001),

Psicologa

del

envejecimiento.

Thomson-Paraninfo.

La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) (2002), Artculo Envejecimiento index8.html Ley 1276 de 2009, de la Republica de Colombia. y Ciclo de Vida. http://www.who.int/features/factfiles/ageing/ageing_facts/es/

Sal De los Santos-Briones, Dulce Ma. Cruz-Lavadores, Manuel de J. Chvez-ChanPor (2003). El estudio de materiales de Auto instruccin como estrategia para incrementar el cumplimiento en la integracin del expediente clnico. Revista Biomdica 2003; 14:227-237. I. Francs, M. Barandiarn, T. Marcelln, L. Moreno (2003) en Estimulacin psicocognoscitiva en las demencias. Anales del Sistema Sanitario de Navarra. Versin impresa ISSN 1137-6627

Caballo. v Manual de terapia y modificacin conductual

Pardo Andreu Gilberto (2003) Consideraciones generales sobre algunas teoras del envejecimiento. Revista cubana de investigacin biomdica. Universidad de Camagey.

También podría gustarte