Está en la página 1de 7

Barroco

2 Medio Yellow

S. XVII
O Ideas Clave:
O Realismo O Estilo ostentoso

O Librrimo, acumulativo y detallista.


O Uso del contraste: realismo e

idealismo; lo bello y lo feo; refinado y grosero. O Sentimiento trgico de la vida.

O Barroco: Movimiento cultural e ideolgico que se desarrolla

O O O O

O O

en Espaa y Europa desde finales del siglo XVI hasta comienzos del XVIII. La poca de esplendor del barroco es el siglo XVII. El barroco se dio con ms intensidad y duracin en Espaa debido a la fuerza de la Iglesia Catlica y de la Inquisicin. El siglo XVII es, en general, una poca de crisis y decadencia. Espaa se encuentra gobernada por los Austrias (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) y pierde la hegemona poltica y militar que haba alcanzado en el siglo anterior Las graves dificultades econmicas provocan un descontento general. La crisis econmica, las continuas guerras, las epidemias y la emigracin a Amrica hacen descender la poblacin espaola. Aumentan las diferencias entre los distintos estamentos (claro contraste entre el lujo de la nobleza y la pobreza del pueblo llano)

Principal expresin literaria


O Novela de caballera
O Novela Pastoril O Novela Picaresca O Novela Bizantina O Lrica

O Teatro: Comedias, dramas.

O EL PENSAMIENTO BARROCO O Debido a la crisis sufrida durante este perodo, el

hombre adopta una actitud escptica, desconfiada y pesimista. Se tiene una visin muy negativa del mundo. O La realidad de las artes o la literatura es muy complicada. Est recargada, llena de contrastes, de contradicciones y de dinamismo. O El hombre barroco ve el mundo como un lugar catico y est obsesionado con la brevedad de la vida y con el paso del tiempo. Esto se debe al pesimismo y desengao que sienten ante el mundo. O Los hombres piensan que vivir es un ir muriendo cada da.

Temas de la literatura barroca:


O La muerte.
O El sentimiento amoroso vivido de forma

desgarradora. O La apariencia engaosa de las cosas (famosa teatralizacin: la vida es una representacin teatral, en la que Dios es el autor, y los seres humanos, los actores). O La insatisfaccin y la soledad (el hombre se siente solo ante el caos)

Obras y autores destacados


O El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la
O O O O O

O
O

Mancha (M. de Cervantes) Hamlet (W. Shakespeare) Luis de Gngora Francisco de Quevedo Lope de Vega Tirso de Molina Caldern de la Barca Moliere

También podría gustarte