Está en la página 1de 1

Curso Propedutico

Unidad 1. Estudio independiente en la educacin a distancia

Comunicacin escrita
Es el proceso lingstico que se desarrolla entre un emisor y un receptor, en el que se emplea como vehculo de expresin un cdigo formado por grafas o letras. La finalidad es poner en comn algo entre dos o ms personas: informacin, ideas, creencias, estados de nimo, deseos, proyectos, etc. La comunicacin escrita tiene la particularidad de que se desarrolla en ausencia de alguno de los actores del proceso comunicativo, por lo que no es posible una respuesta inmediata por parte del receptor o destinatario, sino que se necesita disponer de tiempo para su realizacin. Por esta razn, no existen interrupciones entre los actores; ambos esperan su turno para interactuar. Es importante resaltar que la palabra escrita no sustituye al lenguaje oral, sino que describe lo que no se puede comunicar de manera personal. Por eso es que en esta forma de expresin el lenguaje que se emplee, as como el orden de las ideas, deben ser ms cuidados, de otra manera es muy fcil caer en ambigedades o inexactitudes en lo que se quiere comunicar. En el modelo de educacin a distancia, la comunicacin escrita constituye uno de los elementos fundamentales para la interaccin entre Facilitador(a) y alumnos(as), as como entre alumnos(as) y alumnos(as), pues a travs de ella, se desarrolla el trabajo en el aula virtual, utilizando las diferentes herramientas con que cuenta la plataforma (sincrnicas: videoconferencia o chat; asncrona: correo-e, foro de discusin y lista de distribucin, entre otras). La clave est en el mensaje escrito, que conlleva un proceso de aprendizaje y requiere procesamiento de la informacin, as como dominio de destrezas de comunicacin: lectura, escritura y pensamiento claro y preciso, ya que la palabra escrita no se puede borrar y trasciende en el momento de ser creada. En la educacin a distancia, adems de los contenidos temticos, son importantes la redaccin y la ortografa, por lo que debes tener una capacidad de comunicacin escrita bastante depurada, ya que al no ser presencial, no puedes interaccionar igualmente.

Fuentes consultadas:

Cairney, T. (1999). Enseanza de la comprensin lectora. Madrid: Ediciones Morata, S. L. Casillas, A. (2005). Tcnicas de lectura y redaccin de textos. En: http://www.scribd.com/doc/45555/ [Consulta: 29 de septiembre de 2009]

Educacin Superior Abierta y a Distancia Curso Propedutico

También podría gustarte