Está en la página 1de 1

Actividad Artesanal en el Valle de San Francisco

El caso de la ciudad de San Pedro de Jujuy Facundo Zamora Quintar


1

El trabajo trata acerca de la actividad artesanal en el Dpto. San Pedro de la provincia de Jujuy, ya que en los ltimos aos, con mayor relevancia entre 2009 y 2011, esta regin est siendo incluida con mayor nfasis, en los procesos socioeconmicos y polticos a nivel provincial, tanto desde el sector privado, como gubernamental. El objetivo central del trabajo es presentar las caractersticas actuales del sector artesanal de la mencionada regin y cmo los acontecimientos polticos, econmicos y socio culturales referentes a la artesana provincial, repercuten en la regin donde realizamos nuestro estudio. Los datos presentados fueron obtenidos mediante investigacin cualitativa, con entrevistas semi estructuradas, notas de campo y bsqueda de informacin secundaria. De acuerdo a la informacin obtenida y teniendo en cuenta que, el sector artesanal se comprende por colectivos o individuos que se asumen como artesanos originarios, urbanos y criollos, mas la evidencia material en el registro arqueolgico de la cultura san francisco (alfarera, artefactos lticos, entre otros), la artesana marca (a nuestro entender) una presencia diacrnica en la zona de nuestros estudios. Por ello surgi la necesidad de ampliar nuestro tema de investigacin, relacionando dos tems: artesana e identidad. Esto conlleva a indagar a priori sobre Cules son las construcciones y/o definiciones que los artesanos exponen, en relacin a la artesana regional?

Palabras Clave: Artesanas, identidad, Actividad Artesanal

1 Facundo Zamora Quintar. - FHyCS - UNJu. facundozamora@gmail.com

También podría gustarte