Está en la página 1de 2

Carpe diem

Aspecto de Las Ventas en la corrida del Dos de Mayo Ni polticos ni escritores ni crtica

Ignacio Ruiz Quintano Abc Consternacin en el periodismo por la levant de periodistas en la sala de prensa ateniense a la llegada del nazi griego. Pero, si el periodismo frecuentara a Platn, vera a Protgoras paseando por un patio, acompaado por media docena de discpulos obligados a las ms extravagantes maniobras para no quedar colocados delante de l y recuperar su lugar detrs del maestro cada vez que ste con gran elegancia da media vuelta y vuelve sobre sus pasos. El patio de Protgoras sera como esa carpa ("Carpe diem") del Arte y la Cultura levantada en la plaza de Las Ventas, no para los toros que no caben en El Batn, como decan los castizos, sino para polticos y escritores de ocasin. La fiesta agoniza por falta de toros y lo que nos traen es, en vez de toros (toros de lidia, toros del viejo Ministerio del Interior, antes de Gobernacin), polticos y escritores, que adems no van a los toros. Si la mitad de polticos y escritores de la carpa hubiera ido a los toros qu menos que el Dos de Mayo, da en que los gastos corren por cuenta del contribuyente, siendo la poltica y la literatura dos industrias estatales, no hubiramos pasado tanto fro en la plaza los cuatro gatos (contando los Erasmus) que fuimos para ver a El Fundi de goyesco. Cuatro gatos ms Jorge Lavern y El Chino de Legans, que una tarde de clavel le grit a Drag: Eh, t, el de los libros! Yo no he ledo ningn libro y s ms de toros que t!

Los toros son cultura, pero de la otra: la de los que van a los toros (todo el ao). La carpa, querido Wert, es la valdanizacin de los toros, y contra eso no traer San Isidro una levant popular.

Abella, Alipio y Manzano, representacin poltica en la corrida del Dos de Mayo

Publicado por ignacio ruiz quintano

También podría gustarte