Está en la página 1de 2

CINEMTICA

COMO SE DETECTA EL MOVIMIENTO

1. Un cuerpo se mueve cuando cambia de posicin con respecto a un punto fijo conforme pasa el tiempo. 2. El movimiento es relativo, depende del sistema de referencia. 3. Un sistema de referencia es un punto fijo que nos sirve para determinar si un cuerpo se mueve. 4. Para determinar la posicin, direccin y sentido de un cuerpo utilizamos vectores de posicin (r). 5. En un vector distinguimos: 5.1. Mdulo: el tamao del vector. 5.2. Direccin: la de la recta que contiene el vector. 5.3. Sentido: el que indica la punta de la flecha. 6. Trayectoria: camino que describe el mvil en su recorrido (rectilneo o curvilneo). 7. Desplazamiento: vector que tiene su origen en el punto inicial del movimiento y su extremo en el punto final del movimiento.

VELOCIDAD

1.

2. 3. 4.

Se llama velocidad de un cuerpo al desplazamiento que experimenta por unidad de tiempo. Velocidad = r t Se llama velocidad media al cociente entre el espacio recorrido y el tiempo que hemos tardado. Se llama velocidad instantnea a la velocidad que se observa en un momento determinado. El vector velocidad (V) tiene la misma direccin y sentido que el vector desplazamiento.

MOVIMIENTO RECTILNEO UNIFORME (MRU)

1. 2.

La velocidad es constante, por lo que no cambia la direccin, el sentido o el valor numrico. Frmula: xf = xo + vt

CLCULO DE VELOCIDAD MEDIA

1.

Frmula: espacio total tiempo total

ACELERACIN

1. 2.

La velocidad no es constante, va en aumento. Componentes: a. Aceleracin tangencial: mide lo que vara el mdulo de la velocidad por unidad de tiempo. Frmula: at = V t b. Aceleracin centrpeta o normal: mide lo que vara la direccin del vector por unidad de tiempo. Frmula: an = v2 o bien an = 2R r

MOVIMIENTO RECTILNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)

1. 2. 3.

Se trata de un movimiento en lnea recta con una aceleracin constante (a2). Primera frmula: vf = v0 + at Segunda frmula: xf = x0 + v0t + at2

MOVIMIENTO DE CADA LIBRE

1.

2. 3.

La aceleracin es de 98m/s2 y se designa con la letra g (aceleracin de la gravedad). Al ser su sentido hacia el centro de la Tierra, la magnitud es negativa: 98m/s2. Primera frmula: xf = x0 + v0t - 98t2 o xf = x0 + v0t - 49t2 Segunda frmula: vf = v0 + 98t (en el libro est mal!, no es 98t2).

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

1. 2.

Cuerpo cuya trayectoria es circular. Smbolos: T (periodo) V (frecuencia) Cuanto se tarda en dar una vuelta Nmero de vueltas que da en 1 segundo T = 1/V V = 1/T W = Vueltas (rad) t (segundos) W = 2 W = 2V ngulo (en radianes) = espacio/radio

(velocidad angular)

Relacin entre el ngulo recorrido y el tiempo.

Ror Radin

Radio Sistema de medida de ngulos

También podría gustarte